Video
Leer más
Sugerencias para realizar fiestas saludables en la escuela Para no ser aguafiestas durante el festejo mientras cuidas su…
Mejora tu alimentación en cinco semanas Sigue estas recomendaciones y mejora tu alimentación en cinco semanas.…
¿Cómo sobrevivir a la jungla del supermercado? Incluso la persona más disciplinada y bien intencionada es impulsada…
Nuestras Propuestas
Nuestros Derechos
La Alianza
- 12 Cucharadas Agua Potable Aliados Alternativas al refresco Bebidas y Alimentos en Escuelas Blog Campañas Conflicto de interés Derecho a la Alimentación Derecho al Agua Derecho a la Salud Derechos de la Infancia Destacados Dieta tradicional El azúcar y el refresco Etiquetado Impuesto a Refrescos Lactancia Materna No Dañes 1 No Dañes 2 No Dañes 3 No te hagas daño Publicidad dirigida a niños Riesgos del consumo de azúcar Seguridad Alimentaria Spots Tips Transgénicos Videos
-
¿La comida para adultos debe ser diferente de la comida para niños?
Ciudad de México, 12 de julio, 2017. ¿Te ha pasado? Vas a un cumpleaños o una fiesta y encuentras en una mesa comida para adultos, tal vez una taquiza con guisados, y en otra la comida para los niños, que puede llevar espagueti con salsa de tomate, papas fritas, nuggets de pollo o hot-dogs.
¿Realmente existe la distinción entre la comida para adultos y la comida para niños?
Los supermercados venden alimentos a los que se les han añadido colorante y saborizantes artificiales o en formas “divertidas”, así como alimentos con personajes, mascotas o caricaturas populares en sus empaques. Por esta razón, los niños podrían entender que la comida que se publicita como “divertida” es para ellos y la comida que no, es para adultos.
De hecho, un estudio en donde entrevistaron a más de 200 niños mostró que los niños definen la comida para “niños” como cereales de caja, comida chatarra y comida alta en azúcar y la comida para adultos como comida no procesada, es decir, las frutas, verduras y la carne.
Frente a la idea de que la comida para adultos es diferente de la comida para niños ¿qué puedes hacer?
- En las fiestas: cuando organizas las fiestas y los cumpleaños ofrece a los adultos y los niños los mismos platillos y no separes la comida en diferentes espacios o mesas.
- En casa: cuando cocines, prepara el mismo plato para los adultos y para los niños. Si tus hijos no quieren comer una parte, por ejemplo, quiere comer el arroz pero no el guisado, explícale que al menos debe de probarlo. Si no le gusta, no caigas en el hábito de ofrecerle sustituciones como pizza, hot-dogs, etcétera.
- En las compras: evita los pasillos en el supermercado que son de comida chatarra dirigida a los niños, por ejemplo, el pasillo de cereales y de los dulces. Mejor, camina con tus hijos e hijas en la sección de frutas y verduras y deja que ellos escojan los que les gustan, para que puedan identificarlos como alimentos para los niños.
Actúa: Pon en práctica una de estas recomendaciones para evitar la idea de que la comida para los adultos es diferente que la comida para niños.
____________________
Fuente consultada: Nestle, Marion. What to Eat. North Point Press: Nueva York, 2006.
comments powered by Disqus