¡Niñas y niños a la cocina!
Ciudad de México, 6 de abril, 2020. La educación alimentaria comienza en casa desde la infancia.
Involucrar a las niñas y a los niños en la preparación de sus alimentos pude ayudar a que descubran nuevos sabores, la consistencia y el aspecto de la comida.
Además, puedes aprovechar para hablarles sobre los beneficios de algunos alimentos.
Durante la infancia los niños y las niñas van desarrollando todos sus sentidos, el tacto, el olfato, el gusto, la vista y audición. Al incluirlos en la preparación de los alimentos están utilizando sus destrezas motoras al remover, verter, mezclar, y triturar.
Recuerda que la comunicación es la clave para todo buen aprendizaje, así que no te olvides que mientras cocinan puedes explicar el procedimiento, nombrar cada ingrediente y algunos de sus beneficios, así como los utensilios que se utilizan.
¿Cuáles son las ventajas de involucrar a las niñas y a los niños en la cocina?
- Aprenden a diferenciar qué comidas son más saludables.
- Exploran las diferentes texturas, los colores y los sabores de los alimentos.
- Favorece el desarrollo del lenguaje.
- Aprenden a usar utensilios (deben ser de plásticos para evitar algún accidente).
Para cocinar regularmente con tus hijos puedes buscar recetas simples y divertidas para que les resulte atractivo.
Actúa: Dedica al menos un día de la semana para cocinar con tus hijos: ¡Así tendrán clases de nutrición en casa!
____________________
Fuente consultada: Cuidado infantil. Beneficios de cocinar con tus hijos. Disponible en: cuidadoinfantil.net/cocinar-con-tu-hijo-una-forma-de-aprendizaje.html.
(Fecha de consulta: 1/11/2013.)