Alimentos saludables en las escuelas - Alianza por la Salud Alimentaria

Alimentos saludables en las escuelas

Uno de los ambientes en donde los niños tienen mayor acceso a comida “chatarra” es precisamente los planteles escolares. Los niños se encuentran cautivos en estos espacios que son utilizados por las empresas procesadoras de alimentos para generar hábitos de por vida. Los alimentos y las bebidas que predominan en las escuelas no son recomendables y contradicen la información que existe en los libros de texto en los que se promueven el consumo de frutas, verduras, granos integrales y la hidratación en base a agua.

Desde hace dos años se aplicaron unos lineamientos en México para regular el tipo de alimentos y bebidas que pueden ofrecerse al interior de los planteles escolares. La versión original de estos lineamientos fue modificada por la presión de las empresas permitiendo que se sigan ofreciendo productos altamente procesados y bebidas azucaradas.

Los niños y las niñas requieren de un buen consumo de frutas, verduras y cereales integrales, que son ricos en vitaminas, minerales y fibra, para un crecimiento físico óptimo, como para su cognitivo. Los niños se encuentran aún en etapa de desarrollo y por ello requieren de mayores cantidades de macro y micronutrientes. También requieren de un aprendizaje de buenas prácticas de alimentación, ya que estas les condicionaran para el resto de su vida, tanto para la ingesta calórica como para la selección de alimentos.

Existe una sólida evidencia científica para comprobar que la fórmula que predomina en los productos que se ofrecen en las escuelas y los que se publicitan, en especial, a la infancia, genera adicciones desde temprana edad. Una vez que los alumnos se acostumbran al consumo de bebidas y alimentos altamente endulzados, difícilmente consumen agua o alimentos saludables, aunque estén disponibles. Se ha observado que los productos “chatarra” tienen un carácter competitivo con los productos naturales, es decir, su consumo tiende a desplazar el consumo de alimentos naturales.

Esto es porque ningún producto natural podrá contener las cantidades tan elevadas de azúcar, grasa y/o sal que contienen los productos industrializados disponibles en las escuelas. Por todo esto, dentro de los planteles escolares sólo deben estar disponibles alimentos saludables.

Cuando los niños se encuentran dentro de las escuelas están bajo la responsabilidad del Estado, por lo que el mismo Estado está obligado a ofrecer una buena disponibilidad de alimentos saludables y agua a la población infantil.

Artículos Relacionados

Banner con imágenes alusivas y la leyenda La Alianza por la Salud Alimentaria presenta 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo

Organizaciones de la sociedad civil presentamos 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo

La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental...
Leer más»


Banner con ilustración respectiva y las leyendas Presentación del documento Enfermedades crónicas y consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en Oaxaca en personas adultas oaxaqueñas

El consumo de ultraprocesados agrava las muertes por enfermedades crónicas en Oaxaca, principalmente entre los más vulnerables

En la última década, Oaxaca ha presentado un aumento del 140% en muertes por enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, principalmente por diabetes en poblaciones marginadas...
Leer más»


Foto de la acción pública de clausura de la tienda OXXO en el centro de Oaxaca

Organizaciones declaran clausura del OXXO en Oaxaca

Irreparables los daños causados a la salud por la venta de productos chatarra. Urgen políticas públicas a favor de una alimentación sana y nutritiva para fortalecer las economías locales. Urge...
Leer más»


Escolares comprando alimentos chatarra afuera de la escuela

Celebramos la publicación de los nuevos Lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en todas las escuelas del país

Sociedad civil, la academia y organismos internacionales reconocemos las virtudes de los nuevos lineamientos que serán aplicados en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior, porque plantean...
Leer más»


Banner con ilustración de campaña “Por el derecho a una alimentación sana y nutritiva” en Oaxaca, México

Expertos demandan regular YA los entornos alimentarios en las escuelas de Oaxaca como política pública prioritaria

9 de cada 10 escuelas en Oaxaca no cumplen con la regulación actual al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras...
Leer más»