
Los colorantes de los productos ultraprocesados tienen como único propósito atraer a las niños y niños a la ingesta, cumplen con una función comercial, no nutricional
Los colorantes de los productos ultraprocesados tienen como único propósito atraer a las niños y niños a la ingesta, cumplen con una función comercial, no nutricional
De acuerdo con la regulación, los productos con uno o más sellos no puede publicitarse mediante celebridades y deportistas, ni realizar promociones que sean atractivas para niñas, niños y adolescentes
Piden a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la protección de la infancia haciendo respetar la ley para #CaravanasSinCoca
Estos eventos publicitarios violan la ley al asociar valores y personajes navideños con el consumo de bebidas nocivas para la salud, principalmente en niñas y niños
En los casos de Bimbo y Bebiendo, dichas empresas se desisten de los juicios, pues los proyectos de sentencia no son favorables a sus intereses. En el caso de Bimbo y otras, se tuvo por finalizado el caso para las empresas Corporativo Bimbo, Grupo Bimbo, Bimbo y Tradición en Pastelerías, quienes se desistieron. Pero el caso subsiste respecto de Productos Ricolino, que también es quejosa en este asunto y no presentó el desistimiento, por lo que la Corte determinó regresarlo a un Tribunal de segunda instancia para que lo resuelva en definitiva
Las políticas de salud pública, alimentación y nutrición en el estado de Yucatán, han sido capturadas por los intereses de la industria refresquera, así lo revela el documental ‘Destapa fatalidad’, estrenado recientemente por la organización El Poder del Consumidor y Pata de Perro Films
El pasado 30 de octubre, la Segunda Sala de la SCJN pospuso indefinidamente la discusión de los amparos de las empresas Bimbo y Bebiendo. Asimismo, decidió devolver a un tribunal de apelación el caso de Sabritas. Y tuvo por desistido el caso de la empresa TV Azteca, que estaba pendiente de resolución desde hace unas semanas
Una minoría de corporaciones multinacionales se enriquecen de la comercialización de productos que deterioran la salud de la población mexicana, mientras los costos de las enfermedades que ocasionan los absorben los sistemas públicos de salud y las familias afectadas
La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental
Los proyectos de sentencia proponen negar los amparos, pues argumentan que las regulaciones no violentan los derechos a la libertad de comercio, propiedad industrial y otros mencionados por las empresas. Por el contrario, los casos reconocen esta regulación como una medida de protección de derechos humanos. De resolverse en este sentido serían un precedente histórico para la salud pública
En la última década, Oaxaca ha presentado un aumento del 140% en muertes por enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, principalmente por diabetes en poblaciones marginadas
El proyecto pendiente a discutir, presentado por la ministra Lenia Batres, busca proteger a niñas, niños y adolescentes de prácticas publicitarias abusivas que actúan en detrimento de sus derechos y del interés superior de la niñez
Irreparables los daños causados a la salud por la venta de productos chatarra. Urgen políticas públicas a favor de una alimentación sana y nutritiva para fortalecer las economías locales. Urge reforma al artículo 22 de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Oaxaca
El proyecto de sentencia propone negar el amparo, al considerar que la regulación es constitucional y protege la salud y los derechos de niñas, niños y adolescentes
9 de cada 10 escuelas en Oaxaca no cumplen con la regulación actual al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras