
1 de cada 4 escolares viven con sobrepeso y obesidad, y atender esta situación le cuesta al Estado más de $650 mil millones de pesos cada año
1 de cada 4 escolares viven con sobrepeso y obesidad, y atender esta situación le cuesta al Estado más de $650 mil millones de pesos cada año
10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven
Ahora, la iniciativa fue turnada al Pleno del Senado como última parte del proceso, y de votarse a favor en el Pleno del Senado colocaría a México como referente en la garantía de derechos a la alimentación adecuada y salud en los entornos escolares
Se estima que en México 2 de cada 4 adultos padecen hipertensión, mientras que el consumo de sodio en la población mexicana está por encima de lo recomendado por la OMS
La reconocida académica y activista en temas de nutrición señaló que se sigue centrando la responsabilidad en los individuos y no en las prácticas corporativas y las políticas públicas, que son las que establecen los ambientes alimentarios
Solicitan a la cantante Shakira reconsiderar la conveniencia de su comercial de Sabritas o de futuras colaboraciones con este tipo de industrias, invitándola a que sea una aliada en las iniciativas que promueven los organismos internacionales y nacionales para la recuperación de la salud alimentaria en la región de América Latina y el Caribe
Cada año la obesidad infantil le cuesta al Estado $650 mil millones de pesos
Le pedimos a la cantante Rosalía hacer conciencia sobre el uso de su imagen y no promocionar productos nocivos para la salud, sobre todo si contribuyen a agravar los problemas de salud que se viven en un país como México
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Las empresas pretenden obtener la protección judicial para mantener personajes animados en los empaques de sus productos y la posibilidad de que estrellas del espectáculo y los deportes los promuevan en mensajes publicitarios
Las empresas que fabrican productos chatarra interpone amparos para evadir las nuevas disposiciones en materia de publicidad que entraron en vigor el 8 de marzo pasado
Empresas refresqueras y de productos ultraprocesados buscan evadir la implementación de la regulación para poder continuar usando elementos publicitarios que inducen a las niñas y niños al consumo de productos dañinos para su salud
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer
Este pronunciamiento sienta un precedente de suma importancia para la procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Recordemos que el entorno actual en el que se desarrolla la niñez en nuestro país es uno que vulnera su derecho a la alimentación y la salud
México presenta uno de los mayores retos en salud pública por mala nutrición, ya que actualmente ocupa el 5º lugar de obesidad en el mundo