Dieta tradicional Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Dieta tradicional

Dieta saludable, a costo accesible, un dilema

Alimentos naturales y saludables

50% de los mexicanos consume productos altamente procesados, se modificó la forma de producción en el campo y los alimentos con mayor valor nutrimental aumentaron su precio

Leer más»

EU activa vía de solución de controversias por maíz

Mazorcas de maíces

La Secretaría de Economía indicó que demostrará que el uso exclusivo de maíz nativo para la masa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos; este caso se da en un contexto en el que las importaciones mexicanas de ese grano desde el mercado estadounidense batieron récord

Leer más»

Día de la nutrición: ¿Por qué se celebra el 28 de mayo y cuál es su importancia?

Niños y adultos comiendo juntos

Los 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición con la finalidad de hacernos entrar en razón y conocer que este es un aspecto muy importante de nuestra vida, pues abarca tanto los alimentos que podemos ingerir y que son saludables, así como los beneficios que aporta a nuestro cuerpo llenándolo de nutrientes

Leer más»

Economía solidaria desde la agroecología

Personas comprando en un tianguis local en México

Por el bien común y por el futuro hagamos de la economía solidaria por medio de la agroecología una realidad en nuestros territorios y comunidades

Leer más»

Sustitutos de azúcar en realidad no ayudan a perder peso: OMS

Sobres de edulcorantes artificiales o no calóricos o sustitutos del azúcar

El organismo publicó una lista de productos específicos que se desaconsejan consumir y alertó sobre los impactos a la salud que pueden traer

Leer más»

Presenta Ssa nuevas guías alimentarias 2023

Fragmento de pantalla de presentación virtual de las nuevas guías alimentarias 2023 de la Secretaría de Salud

A través de las guías se busca mejorar las cadenas agroalimentarias desde la producción hasta el consumo

Leer más»

Defensores del maíz nacional piden que se proteja al grano en negociaciones del T-MEC

Elote inyectado con una jeringa

Indicaron que es urgente y necesario proteger al maíz mexicano a partir del principio precautorio, con respeto a convenios internacionales, las leyes mexicanas y el capítulo 24 del T-MEC, en un manifiesto ante la posible controversia sobre la importación de grano transgénico

Leer más»

Analizarán presencia de maíz transgénico en masa y tortillas

Tortillas sobre la báscula de una tortillería en la Ciudad de México

Cofepris y Conacyt anunciaron la instalación de una mesa de trabajo con el fin de detectar en la masa y la tortilla la presencia de maíz transgénico, producto que se importa de Estados Unidos

Leer más»

¿Por qué México rechaza el maíz transgénico?

Tres mazorcas de maíz: blanco, azul y rojo

México posee una de las variedades más ricas de maíz en América Latina y es autosuficiente, por lo que no necesita importarlo

Leer más»

INSP desarrolla guías alimentarias saludables y sostenibles en pro del medio ambiente

Chica en actitud de elegir entre alimentos naturales, que tiene de un lado, o ultraprocesados, que tiene del otro lado

La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente

Leer más»

Construir soberanía alimentaria

Mano que siembra

Pensar que México puede construir su soberanía alimentaria sin cambiar los hábitos del comer, es iluso

Leer más»

La siembra de milpa mitiga el cambio climático al almacenar 150 toneladas de carbono por hectárea

Rosalía Castelán Vega, académica del Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas, del Instituto de Ciencias de la BUAP, en su laboratorio

De ahí la importancia de ejecutar prácticas agrícolas que recuperen y mantengan la potencialidad de los suelos e influyan en la cantidad de carbono que estos puedan almacenar

Leer más»

¿Por qué los alimentos ultraprocesados ponen en riesgo la salud?

Comida y bebida chatarra

Seguramente has escuchado que los alimentos ultraprocesados causan daño a la salud, pero pocas veces se explica la razón de ese daño

Leer más»

AMLO llama a no consumir Coca-Cola y papitas

Puesto callejero con alimentos chatarra

“No es buena para la salud, y además de eso le suben el precio”, dijo el presidente

Leer más»

Voces de mujeres del sur global en la COP 27 sobre soberanía alimentaria en el contexto del cambio climático

Un grupo de mujeres del sur global en la COP 27 sobre soberanía alimentaria en el contexto del cambio climático

Reflexionan sobre el impacto del cambio climático en las vidas de las mujeres desde sus comunidades, las consecuencias para la soberanía alimentaria, la importancia de las ciencias y tecnologías ancestrales, demandando políticas públicas para garantizar sus derechos, sus territorios, el agua, la biodiversidad, sus semillas y preservar sus alimentos tradicionales

Leer más»