
El 15 de octubre de 2024 se venció el plazo estipulado para la publicación del Reglamento a la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible
El 15 de octubre de 2024 se venció el plazo estipulado para la publicación del Reglamento a la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible
En la última década, Oaxaca ha presentado un aumento del 140% en muertes por enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, principalmente por diabetes en poblaciones marginadas
En menos de dos semanas, más de 100 mil personas se han sumado a la iniciativa de hacerles llegar a los panelistas una carta colectiva
El Senado de la República inauguró la obra mural “Arte público contra la captura corporativa: nuestros alimentos, nuestra salud, nuestro ambiente” de la artista zapoteca Ana Xhopa
La lucha por proteger al centro de origen y diversificación constante del maíz vuelve a unir a las organizaciones productoras, consumidoras y ambientales
10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven
Es un día de fiesta, sí, pero también de reflexión y de actuación combativa. El pueblo de México no tolerará que, con el pretexto de un tratado comercial, se le obligue a comer lo que los propios ciudadanos estadounidenses rechazan
50% de los mexicanos consume productos altamente procesados, se modificó la forma de producción en el campo y los alimentos con mayor valor nutrimental aumentaron su precio
La Secretaría de Economía indicó que demostrará que el uso exclusivo de maíz nativo para la masa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos; este caso se da en un contexto en el que las importaciones mexicanas de ese grano desde el mercado estadounidense batieron récord
Los 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición con la finalidad de hacernos entrar en razón y conocer que este es un aspecto muy importante de nuestra vida, pues abarca tanto los alimentos que podemos ingerir y que son saludables, así como los beneficios que aporta a nuestro cuerpo llenándolo de nutrientes
Por el bien común y por el futuro hagamos de la economía solidaria por medio de la agroecología una realidad en nuestros territorios y comunidades
El organismo publicó una lista de productos específicos que se desaconsejan consumir y alertó sobre los impactos a la salud que pueden traer
A través de las guías se busca mejorar las cadenas agroalimentarias desde la producción hasta el consumo
Indicaron que es urgente y necesario proteger al maíz mexicano a partir del principio precautorio, con respeto a convenios internacionales, las leyes mexicanas y el capítulo 24 del T-MEC, en un manifiesto ante la posible controversia sobre la importación de grano transgénico
Cofepris y Conacyt anunciaron la instalación de una mesa de trabajo con el fin de detectar en la masa y la tortilla la presencia de maíz transgénico, producto que se importa de Estados Unidos