Lactancia Materna Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Lactancia Materna

Organizaciones de la sociedad civil presentamos 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo

Banner con imágenes alusivas y la leyenda La Alianza por la Salud Alimentaria presenta 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo

La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental

Leer más»

La corporación de ultraprocesados más grande del mundo captura las políticas públicas de salud en México

Banner con ilustración alusiva y la leyenda Nestlé y su estrategia de captura e impacto en las políticas públicas en México

Los mecanismos de captura corporativa del Estado que Nestlé utiliza para capturar las políticas de la salud pública en México, protegiendo sus intereses, incluye convenios y contratos con instituciones públicas de salud y educación

Leer más»

La industria alimentaria pone en riesgo la alimentación de los recién nacidos con publicidad creada por ‘influencers’

Imagen de IG de teccheckmx y poderdelc sobre las prácticas publicitarias de la industria de los sucedáneos de la leche materna a través de influencers

La industria usa a las mamás ‘influencers’ como vehículo para desinformar o mal informar a madres y padres sobre la forma más conveniente de alimentar a las y los menores, inducen a prácticas de alimentación que no son sanas y que menoscaban la lactancia materna

Leer más»

El Centro Cultural Los Pinos proyecta por primera vez al público ‘Tigers’, la película basada en hechos reales que Nestlé no quiere que veas

Fragmento del cartel promocional de la película Tigers, del director bosnio Danis Tanovíc

La película ‘Tigers’ es un reflejo de cómo los intereses comerciales han dominado y moldeado las practicas alimentarias especialmente en los países de mejores ingresos

Leer más»

Latinoamérica se une y hace un llamado urgente a los gobiernos de la región para la protección de la salud infantil, a través del ‘Consenso de Cuenca’

10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven

Leer más»

Corporaciones de fórmulas lácteas han capturado a la academia volviendo a los profesionales de la salud en actores contra la lactancia materna

Surtidor de polvo de leche de fórmula y biberón

Las corporaciones de fórmulas lácteas infantiles en México han financiado la realización de congresos, simposios y cursos de asociaciones y colegios de diferentes profesionales de la salud, con el fin de promover el consumo de sus productos y, de esta manera, desalentar la lactancia como la opción “más saludable” para la madre y su bebé

Leer más»

Donar leche materna, es donar salud

Madre dando leche materna a su bebé recién nacido en el hospital

El Día Mundial de la Donación de Leche Materna fue proclamado con el objetivo de promover esta actividad y favorecer la óptima alimentación de los recién nacidos que por diversas razones no pueden obtener alimento de sus madres

Leer más»

Este ‘Día de las Madres’ reflexionemos sobre ¿por qué la lactancia materna es un asunto de salud pública?

Madre lactando a su bebé

La lactancia materna en los primeros 6 meses de vida impacta en el estado físico de las personas a lo largo de su vida, entonces ¿por qué las fórmulas comerciales infantiles se consumen más?

Leer más»

Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula

Bebé con biberón en brazos de su madre

Diversas empresas han desarrollado campañas agresivas, con mensajes falsos, que violan el Código Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre comercialización de sucedáneos de la lactancia materna, establecido en 1981

Leer más»

La mayor revista científica del mundo hace un llamado urgente a detener la destrucción de la salud y el planeta por las corporaciones globales

Estetoscopio sobre billetes de dólar

La nueva serie de The Lancet expone el conflicto continuo entre las prácticas comerciales de las corporaciones que socavan la salud pública, influyen en las políticas, aumentan la desigualdad y dañan al planeta

Leer más»

INSP desarrolla guías alimentarias saludables y sostenibles en pro del medio ambiente

Chica en actitud de elegir entre alimentos naturales, que tiene de un lado, o ultraprocesados, que tiene del otro lado

La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente

Leer más»

Estreno del documental ‘El peor de los mundos’. La salud pública en manos de las corporaciones

Fragmento del banner con ilustración respectiva y la leyenda El peor de los mundos ¿Quién secuestro la salud en México?

El documental, que ahora puede verse en Youtube, exhibe un listado de casos de conflicto de interés entre las empresas y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), creada en 1985 por el sector privado

Leer más»

Congreso CDMX eleva lactancia materna a derecho constitucional

Madre dando leche materna a su bebé recién nacido en el hospital

Los legisladores aprobaron incluir dicho derecho en la Constitución para garantizar la nutrición de niños y la libre autodeterminación de la mujer sobre su cuerpo

Leer más»

Falta de lactancia materna genera pérdidas de 341 mil 300 mdd al año: expertos

Portada del video del lanzamiento de la serie de The Lancet Lactancia Materna 2023

Expertos detallan los múltiples factores, y a pesar de la evidencia científica, hoy más que nunca se alimenta a los bebés con fórmulas comerciales infantiles

Leer más»

Expone ‘The Lancet’ los daños de las estrategias de las corporaciones de los sucedáneos de la leche materna

Surtidor de polvo de leche de fórmula y biberón

Durante décadas, la industria de fórmulas comerciales infantiles ha utilizado estrategias de marketing diseñadas para aprovecharse de los miedos y preocupaciones de los padres, para convertir la alimentación de lactantes y niños pequeños en un negocio multimillonario que genera ingresos de unos 55 mil millones de dólares cada año

Leer más»