
La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente
La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente
El documental, que ahora puede verse en Youtube, exhibe un listado de casos de conflicto de interés entre las empresas y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), creada en 1985 por el sector privado
Los legisladores aprobaron incluir dicho derecho en la Constitución para garantizar la nutrición de niños y la libre autodeterminación de la mujer sobre su cuerpo
Expertos detallan los múltiples factores, y a pesar de la evidencia científica, hoy más que nunca se alimenta a los bebés con fórmulas comerciales infantiles
Durante décadas, la industria de fórmulas comerciales infantiles ha utilizado estrategias de marketing diseñadas para aprovecharse de los miedos y preocupaciones de los padres, para convertir la alimentación de lactantes y niños pequeños en un negocio multimillonario que genera ingresos de unos 55 mil millones de dólares cada año
Impulsado por la organización El Poder del Consumidor, el documental destaca que una de las recomendaciones más importantes de organismos internacionales es “blindar las políticas de salud pública de la interferencia corporativa”
Debe de haber más apoyo y asesoría de médicos, enfermeras y personal sanitario libre de conflictos de interés, pues las empresas pagan cursos y seminarios a muchos médicos en el mundo. Además, la publicidad que se ha suscitado respecto al tema de la leche de fórmula ha sido brutal
Busca visibilizar la creación de organismos a modo de las grandes corporaciones para proteger sus intereses comerciales por encima de la salud de la población
Con 81 votos a favor, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo de lactancia de 6 meses a 2 años, esto con el objetivo de garantizar el derecho a la maternidad en el ámbito laboral
Las mujeres enfrentan barreras importantes para la lactancia, en particular periodos muy cortos de bajas de maternidad y falta de apoyo en sus trabajos
Un estudio demostró que la leche materna puede transferir anticuerpos contra COVID al tracto gastrointestinal de los lactantes
En el marco de este aniversario, hacemos un recuento para compartir contigo algunos de los logros en materia de salud alimentación en los que la Alianza por la Salud Alimentaria jugó un papel importante a lo largo de estos 10 años
Milímetro a milímetro, los microplásticos siguen conquistando el cuerpo humano y traspasando nuevas fronteras. Llegan a través del aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que ingerimos, y los científicos apuntan a que es inevitable que acaben en nuestros órganos
“La leche humana no es sólo el aporte nutricional perfectamente adaptado para el infante, sino probablemente la medicina personalizada específica más avanzada que recibirá a lo largo de su vida, dada en un momento en el que la expresión genética está siendo delineada para la vida”. (“Breastfeeding in the 21st century: epidemiology, mechanisms, and lifelong effect”, publicado en la revista The Lancet en 2016)
80% de los padres con acceso a internet reportaron haber visto publicidad de sucedáneos de leche materna, alimentos y bebidas comerciales para niños pequeños, y 55% consideró que las compañías que los fabrican hacen pensar que estos productos son mejores que la leche materna