
México tiene una gran riqueza de alimentos, además de su cocina tradicional que surge de la enorme diversidad biológica y cultural que se encuentra en el territorio nacional
México tiene una gran riqueza de alimentos, además de su cocina tradicional que surge de la enorme diversidad biológica y cultural que se encuentra en el territorio nacional
Más de la mitad de la población que sufrió subalimentación en la región se concentra en tres países: Venezuela, México y Haití
En el documento se señala que amantar en público significa no solo el ejercicio del derecho a la lactancia y el ejercicio del derecho a la no discriminación, sino que implica también el ejercicio del derecho humano a la salud y el derecho humano a la alimentación
En México no existe regulación específica que limite su consumo
La encuesta del Inegi revela que el sobrepeso y la obesidad afectan a más 75% de las personas adultas y a 35.6 de la población infantil
Un nuevo informe encuentra que los gigantes de la industria de alimentos y bebidas bloquearon, directa e indirectamente, políticas alimentarias saludables, colocando así a los consumidores vulnerables bajo un riesgo aún mayor
¡Súmate! Exige la prohibición de transgénicos y glifosato en México y sube tu comentario en la Conamer
La campaña respalda el nuevo etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas ultraprocesados al permitir tomar elecciones más saludables
Más de 200 mil muertes al año en México son a causa de la obesidad, de estas más de 80 mil son por diabetes y más de 100 mil por enfermedades cardiovasculares, las cuales están vinculadas al alto consumo de productos ultraprocesados
Laboratorio de Profeco registró la adulteración de quesos con grasas vegetales desde hace 20 años y no actuó
En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre, Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, hacen un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a emitir el Decreto Presidencial que prohíbe la presencia de transgénicos y glifosato en nuestro país
Para evitar el engaño a los consumidores mexicanos, y con el fin de proteger sus derechos, se prohíbe la comercialización de más de 20 productos denominados como “queso”, de 19 marcas, y 2 productos denominados como “yogurt natural”
Urgente incorporar alimentos sanos y de calidad a la alimentación de niñas, niños y adolescentes
La reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Oaxaca debe ser protegida de los intereses económicos de la industria de alimentos y bebidas
México es el mayor consumidor de comida chatarra y refrescos en América Latina, Oaxaca y Chiapas figuran entre los mayores consumidores de Coca-Cola, lo que se refleja en problemas de salud pública por diabetes y obesidad