
Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebran la propuesta de Decreto que prohíbe el maíz genéticamente modificado y el uso del herbicida glifosato, hacia 2024
Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebran la propuesta de Decreto que prohíbe el maíz genéticamente modificado y el uso del herbicida glifosato, hacia 2024
El disco fue pensado y elaborado por jóvenes para concientizar con música sobre el daño a la salud por el consumo de bebidas azucaradas
Con el fin de contribuir a una cultura de transparencia y accesibilidad de la información para la población, se presenta la Plataforma de información en calidad de agua que llega a escuelas con diversas rutas de acción para atender el problema que atenta a la salud y los derechos humanos
Laboratorio de Profeco registró la adulteración de quesos con grasas vegetales desde hace 20 años y no actuó
En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre, Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, hacen un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a emitir el Decreto Presidencial que prohíbe la presencia de transgénicos y glifosato en nuestro país
Urgente incorporar alimentos sanos y de calidad a la alimentación de niñas, niños y adolescentes
Dan a conocer revelador análisis de cómo la industria de ultraprocesados y bebidas azucaradas opera en la región de América Latina para frenar el etiquetado de advertencia mediante la investigación “La interferencia de la industria es nociva para la salud”, realizada por el CAJAR de Colombia y el Poder del Consumidor de México
La reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Oaxaca debe ser protegida de los intereses económicos de la industria de alimentos y bebidas
Es indispensable, y más urgente que nunca, crear ya las condiciones necesarias para cuidar el medio ambiente y producir alimentos sanos, nutritivos, suficientes y culturalmente adecuados para toda la población
La mala alimentación, basada en bebidas azucaradas y comida chatarra, debilita nuestro sistema inmunológico; una dieta saludable con base en verduras, frutas, granos enteros, fortalece este sistema
En respuesta a la crisis pandémica de COVID-19, los miembros de Consumers International en 100 países piden un enfoque en la protección y el empoderamiento de las personas en el mercado basado en los derechos del consumidor
La más reciente investigación conjunta de la Fundación Changing Markets, Proyecto Alimente y ContraPESO revela que, a pesar del discurso de la empresa, Unilever no fortifica la harina de maíz Maizena Natural
En conferencia de prensa el doctor Boyd Swinburn, uno de los mayores expertos internacionales en el conocimiento y evaluación de las políticas contra la obesidad, habló sobre la necesidad de seguir el ejemplo de políticas públicas para combatir la epidemia de obesidad en nuestro país como lo ha hecho Chile
Un estudio realizado por el organismo de la ONU advierte que México tiene un crecimiento anual del 2.3% en su consumo. El etiquetado frontal de advertencia, vital para tener prácticas de consumo saludables: expertos
Diputados y ONG alertan de cabilderos; buscan impedir etiquetados más específicos