Seguridad Alimentaria Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Seguridad Alimentaria

INSP desarrolla guías alimentarias saludables y sostenibles en pro del medio ambiente

Chica en actitud de elegir entre alimentos naturales, que tiene de un lado, o ultraprocesados, que tiene del otro lado

La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente

Leer más»

Transgénicos más glifosato: tragedia de la agricultura industrial

Sembradío de maíz con un cartel de advertencia que dice peligro Glifosato

En la actual controversia sobre prohibir o no la siembra del maíz transgénico y la eliminación gradual del glifosato, el herbicida cancerígeno que la acompaña, se pierde de vista que lo que está en juego es el dilema entre las tres maneras de generar alimentos en el mundo: la tradicional o campesina, la agroindustrial o moderna y la agroecológica

Leer más»

Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País demanda renuncia de secretario de Agricultura federal

Mazorcas de maíces

Cuestionan actuar de Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, luego de que negara evidencia científica del daño de maíz transgénico a la salud humana

Leer más»

Carta abierta de Mujeres Diversas por la Diversidad a los líderes mundiales

Mujeres Diversas por la Diversidad reunidas en Dehradun, India

Estamos indignadas y consternadas de que el gobierno de los Estados Unidos esté tratando de presionar al gobierno de México para imponer el maíz transgénico OGM en violación de la soberanía de México y sus derechos

Leer más»

¡Dieta plástica! Microplásticos saturan pulmones y estómagos de capitalinos

Protesta de Greenpeace contra la contaminación por microplásticos

Especialistas señalan que el plástico que respiran, comen y beben los habitantes de la CDMX puede representar un problema de salud grave

Leer más»

Danone, Nestlé y más amasaron millones en México y el mundo con el hambre: Greenpeace

Tríptico que muestra actividades de industria alimentaria

20 empresas agroalimentarias transnacionales –de las cuales 13 tienen presencia en México– aprovecharon la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19 para obtener ganancias multimillonarias en los últimos dos años, a pesar de que millones de personas se hundían en hambre, acusó Greenpeace International

Leer más»

EU impuso su maíz amarillo transgénico para uso agropecuario: ONGs; piden etiquetado

Ilustración maíz contaminado transgénico: mazorcas de maíz con una en forma de granada

La agroindustria celebró que el nuevo decreto presidencial elimine la fecha límite para prohibir la importación del maíz amarillo transgénico para uso industrial y animal, una decisión que el colectivo Sin Maíz no hay País atribuye a la presión del gobierno de EU y a empresas trasnacionales a través del T-MEC

Leer más»

Pronunciamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País frente al decreto del 14 de febrero de 2023 que deroga el del 31 de diciembre del 2020

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

Tanto en este decreto como en el anterior, hay resquicios que obligan a las organizaciones y a la ciudadanía en su conjunto a participar de forma decidida para lograr leyes con sus respectivos reglamentos, así como políticas públicas que permitan acciones legales y sanciones

Leer más»

Construir soberanía alimentaria

Pensar que México puede construir su soberanía alimentaria sin cambiar los hábitos del comer, es iluso

Leer más»

Alerta la OMS: miles de millones de personas siguen expuestas al peligro de las grasas trans

Ilustración con un globo terraqueo y un estetoscopio

«No tienen ningún beneficio conocido, presentan muchos riesgos para la salud y generan costos gigantescos para los sistemas de salud», afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado

Leer más»

El nivel socioeconómico, educativo y el género se presentan como factores de desigualdad en el tratamiento de enfermedades crónicas

Banner con ilustraciones de enfermedades y atención médica dentro del mapa de México y la leyenda Desigualdades de las enfermedades crónicas en México, una deuda pendiente

La población de menores ingresos, principalmente personas indígenas y mujeres, son los más vulnerables a padecer enfermedades crónicas

Leer más»

Pide ONG de Canadá apoyar prohibición de México al maíz transgénico

Sembradío de maíz

The Council of Canadians (CC), un organismo sin fines de lucro con sede en Ottawa, solicitó al gobierno canadiense que respalde el plan de México para eliminar gradualmente el uso del herbicida glifosato y las importaciones de maíz transgénico

Leer más»

Rechazan presión de empresas de transgénicos y agrotóxicos al gobierno mexicano

Mesa con mazorcas de maíz y con la leyenda Defiende tu maíz | Cuida tu salud | No al maíz trangénico

En un comunicado compartido, organizaciones de Estados Unidos, Canadá y México exhortaron al gobierno mexicano a resistir las presiones trasnacionales

Leer más»

Más allá de la salud humana, el glifosato afecta ecosistemas enteros

Sembradío de maíz con un cartel de advertencia que dice peligro Glifosato

Más allá de la salud humana, apenas estamos dimensionando el grado de afectaciones que el glifosato tiene en el resto de los seres vivos y los múltiples ecosistemas en que ya se encuentra presente

Leer más»

La siembra de milpa mitiga el cambio climático al almacenar 150 toneladas de carbono por hectárea

Rosalía Castelán Vega, académica del Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas, del Instituto de Ciencias de la BUAP, en su laboratorio

De ahí la importancia de ejecutar prácticas agrícolas que recuperen y mantengan la potencialidad de los suelos e influyan en la cantidad de carbono que estos puedan almacenar

Leer más»