
1 de cada 3 nuevos casos de diabetes en México se debe al consumo de bebidas azucaradas
1 de cada 3 nuevos casos de diabetes en México se debe al consumo de bebidas azucaradas
En el año 2023 se registraron 110 mil muertes por diabetes. El 27% de éstas se relacionaban con el consumo de bebidas azucaradas
Una minoría de corporaciones multinacionales se enriquecen de la comercialización de productos que deterioran la salud de la población mexicana, mientras los costos de las enfermedades que ocasionan los absorben los sistemas públicos de salud y las familias afectadas
La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental
En México mueren cerca de 27 personas cada hora debido a la obesidad
10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven
En reunión anual de Coca-Cola accionistas responsables exigen prácticas corporativas consistentes con los valores corporativos declarados de diversidad, inclusión, equidad y transparencia
La mala alimentación provoca 10 veces más muertes que las armas en México, declaran periodistas al recibir premio en Dubai
La nueva serie de The Lancet expone el conflicto continuo entre las prácticas comerciales de las corporaciones que socavan la salud pública, influyen en las políticas, aumentan la desigualdad y dañan al planeta
El documental, que ahora puede verse en Youtube, exhibe un listado de casos de conflicto de interés entre las empresas y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), creada en 1985 por el sector privado
Aunque en su mayoría estos amparos han sido desechos por los tribunales, las organizaciones acusaron que las industrias del tabaco y alimentaria utilizan este recurso para aplazar la implementación de políticas públicas que abogan por la salud pública
Se ha comprobado que las gaseosas o refrescos suelen ser de las bebidas azucaradas más dañinas para el organismo, tal como lo ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Harvard, el cual advierte sobre los peligros de tomarlos
Esperamos un contundente respaldo de los ministros, señala Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor. Han recibido toda la evidencia científica, añade. Otras medidas pendientes son la publicidad, regulación en las escuelas e impuesto a estos productos
Estudios académicos patrocinados por empresas refresqueras y azucareras, pretenden evadir responsabilidad y confundir el debate sobre el daño de sus productos en la salud de los consumidores
“No es buena para la salud, y además de eso le suben el precio”, dijo el presidente