
El relator de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, ha documentado que los plásticos en todo su ciclo de vida producen severos daños a la salud y ambiente del planeta, y que actualmente los seres humanos comemos, bebemos y respiramos plástico
El relator de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, ha documentado que los plásticos en todo su ciclo de vida producen severos daños a la salud y ambiente del planeta, y que actualmente los seres humanos comemos, bebemos y respiramos plástico
La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, este 15 de marzo, la organización de la sociedad civil, “El Poder del Consumidor”, afirmó que con los precios de la energía al alza y las temperaturas en aumento, que alcanzan niveles récord, los gobiernos, en todos sus niveles, deben facilitar acciones conducentes a reducir nuestra huella de carbono con una perspectiva de justicia social
En la actual controversia sobre prohibir o no la siembra del maíz transgénico y la eliminación gradual del glifosato, el herbicida cancerígeno que la acompaña, se pierde de vista que lo que está en juego es el dilema entre las tres maneras de generar alimentos en el mundo: la tradicional o campesina, la agroindustrial o moderna y la agroecológica
Los científicos han observado desde principios de los años 1990 una aceleración del deshielo en esta zona de la Antártida a causa del cambio climático. El temor es que ese fenómeno alcance un punto de no retorno, más allá de la evolución del clima
Pese a que en 1977 predijo el calentamiento global, la petrolera patrocinó a políticos anticlimáticos como Donald Trump. Y pagó “propaganda disfrazada de periodismo”
El fenómeno, que está afectando a algunas de las regiones antárticas cercanas a la costa que quedaban libres de hielo debido al clima extremo, podría extenderse a lo largo de los 24 mil kilómetros de litoral del continente