
La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental
La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental
Organizaciones ambientalistas y de protección a consumidores logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso
La intimidación y difamación, el socavo a la ciencia, las acciones legales, la creación de campañas de responsabilidad social corporativa, las puertas giratorias, entre otras, son algunas de las técnicas de las que se vale la industria para interferir en las políticas públicas
Niñas, niños y adolescentes en México continúan siendo víctimas de discriminación y de múltiples violencias que limitan la protección y garantía de sus derechos, como el derecho a la vida y a vivir sin violencias, y sus derechos a la salud y a una alimentación adecuada y digna
Se aprueba por unanimidad con 420 votos la Ley General de Alimentación Adecuada Sostenible y se remitió al Ejecutivo para sus efectos constitucionales
10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven
El segundo estudio de caso de la serie “Bajo la mira” documenta cómo grandes usuarios de plásticos de las industrias de alimentos y bebidas promueven la adopción de regulaciones laxas en México
Piden que se abandonen urgentemente los modelos industriales impulsados por el sector corporativo y se opte por sistemas alimentarios biodiversos, agroecológicos y comunitarios que den prioridad al interés público por encima de los intereses comerciales
Por el bien común y por el futuro hagamos de la economía solidaria por medio de la agroecología una realidad en nuestros territorios y comunidades
Uno de los pasos básicos para reinventar tu estilo de vida hacia uno más responsable y saludable con el medio ambiente, es reducir considerablemente tu producción diaria de basura. Te decimos cómo lograrlo
La nueva serie de The Lancet expone el conflicto continuo entre las prácticas comerciales de las corporaciones que socavan la salud pública, influyen en las políticas, aumentan la desigualdad y dañan al planeta
El relator de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, ha documentado que los plásticos en todo su ciclo de vida producen severos daños a la salud y ambiente del planeta, y que actualmente los seres humanos comemos, bebemos y respiramos plástico
La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, este 15 de marzo, la organización de la sociedad civil, “El Poder del Consumidor”, afirmó que con los precios de la energía al alza y las temperaturas en aumento, que alcanzan niveles récord, los gobiernos, en todos sus niveles, deben facilitar acciones conducentes a reducir nuestra huella de carbono con una perspectiva de justicia social
En la actual controversia sobre prohibir o no la siembra del maíz transgénico y la eliminación gradual del glifosato, el herbicida cancerígeno que la acompaña, se pierde de vista que lo que está en juego es el dilema entre las tres maneras de generar alimentos en el mundo: la tradicional o campesina, la agroindustrial o moderna y la agroecológica