
El segundo estudio de caso de la serie “Bajo la mira” documenta cómo grandes usuarios de plásticos de las industrias de alimentos y bebidas promueven la adopción de regulaciones laxas en México
El segundo estudio de caso de la serie “Bajo la mira” documenta cómo grandes usuarios de plásticos de las industrias de alimentos y bebidas promueven la adopción de regulaciones laxas en México
Industrias y funcionarios pretenden frenar, debilitar o evitar la aprobación de medidas como el Decreto Presidencial en materia de glifosato y maíz transgénico, la Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo, y la iniciativa de Reformas a la Ley General de Salud en materia de plaguicidas
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
El organismo publicó una lista de productos específicos que se desaconsejan consumir y alertó sobre los impactos a la salud que pueden traer
Los productos procesados y ultraprocesados contribuyen con cerca del 45% del total de sodio que se consume en México
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer
Los riesgos a la salud cuando una mujer está embarazada y también tiene sobrepeso u obesidad pueden acrecentarse de manera importante, no sólo en la progenitora, sino también en la formación, desarrollo y crecimiento del bebé
La eliminación de las grasas trans de origen industrial en los alimentos procesados que se vendan en México es una acción que busca acabar con la predominancia de casos de daño al sistema cardiovascular de los habitantes del país, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
Muchos establecimientos han argumentado que existe un daño económico por esta legislación, pero no existe un estudio certero que acredite esto, dicen ONGs
Próxima sesión ordinaria es la última oportunidad para «lograr un futuro de buena salud, nutrición y bienestar», señalan
Cofepris y Conacyt anunciaron la instalación de una mesa de trabajo con el fin de detectar en la masa y la tortilla la presencia de maíz transgénico, producto que se importa de Estados Unidos
Llamado para que en el periodo extraordinario de sesiones a ocurrir en este mes de abril se lleve a cabo la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, así como de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas
México posee una de las variedades más ricas de maíz en América Latina y es autosuficiente, por lo que no necesita importarlo
Exigen que los jueces armonicen sus criterios, los apoyen con información científica y privilegien el Derecho a la Salud
El decreto contra grasas trans entrará en vigor a los 180 días de su publicación, es decir, en septiembre próximo