Destacados Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Destacados

Solicitamos a Sheinbaum, por justicia social, establecer impuestos saludables ¡ya!

Ilustración del documento Impuestos Saludables. Más recursos para la Salud Pública

Urge atender recomendaciones de la OMS de establecer impuestos a los productos que se han convertido en la principal causa de enfermedades crónicas no transmisibles, que son hoy en día la principal causa de enfermedad y muerte prematura, como las bebidas azucaradas, el tabaco y el alcohol

Leer más»

La FIFA enfrenta presión para romper vínculos con la industria refresquera ante críticas por daños a la salud

Imagen que invita a sumarse a la campaña Kick Big Soda Out

Líderes en salud global denuncian el papel de Coca-Cola en el deporte mundial

Leer más»

La Universidad Chapingo inaugura mural por la defensa de la soberanía alimentaria

Banner con imágenes alusivas y la leyenda Conversatorio Cultivar el muro: el arte como espacio de lucha por la soberanía alimentaria en México

El mural, resultado del proyecto “Arte público contra la captura corporativa: nuestros alimentos, nuestra salud, nuestro ambiente”, denuncia las prácticas dañinas e insostenibles de las grandes empresas, promoviendo la agroecología, el consumo local y el conocimiento tradicional

Leer más»

La próxima integración del Poder Judicial debe velar por los derechos de las y los mexicanos y estar libre de conflicto de interés

Logotipo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Las y los próximos ministros de la SCJN deberán actuar como garantes de derechos, no como facilitadores de los intereses económicos de una élite

Leer más»

27,700 muertes por enfermedades cardiovasculares cada año en México por no seguir recomendaciones de la OMS sobre ingesta de sal

Salero de mesa con las leyendas: - Sal + salud

México cuenta con políticas alineadas con la OPS, sin embargo se requieren mayores acciones para la reducción en el consumo de sodio

Leer más»

Presentamos plataforma ciudadana para vigilar la regulación de alimentos y bebidas en las escuelas del país

Niñas en la escuela comiendo plátano

Se invita a un ejercicio de vigilancia ciudadana para reportar cuando una escuela no cumpla con la regulación de venta de alimentos al interior de las escuelas

Leer más»

Desde el Senado exigen regulación inmediata de conflicto de interés en el Legislativo

Mosquitos cabilderos de la gran industria de alimentos y bebidas en el Congreso Legislativo de México

El conflicto de interés constante y agresivo en los procesos legislativos ataca la democracia y es una de las mayores formas de corrupción

Leer más»

Compromisos y amparos de las universidades públicas y privadas para sacar o mantener la chatarra en sus planteles

Las instituciones académicas del país, desde la educación básica hasta la superior, tienen la obligación de contribuir al cuidado de la salud de la población y la alfabetización alimentaria

Leer más»

México incumple con los derechos de la niñez y adolescencia: organizaciones de la sociedad civil alertan sobre graves fallas en protección

Foto ilustrada de Redim con ninxs por sus derechos portando banderitas de México

Organizaciones civiles denuncian un aumento preocupante en las violaciones de sus derechos, incluyendo violencia, desapariciones, falta de educación sexual integral, desprotección de la infancia migrante y crisis de salud alimentaria

Leer más»

Demandamos retirar los lineamientos de publicidad de productos ultraprocesados del portal de Conamer por no proteger los derechos de la infancia y adolescencia

Ilustración con rostro infantil de perfil lleno de productos ultraprocesados

La reforma a los lineamientos de publicidad es regresiva para la protección del interés superior de niñas, niños y adolescentes al reducir los horarios de protección a solamente 3 horas diarias

Leer más»

Estudio sobre colorantes revela que en el 52% de los productos analizados en México se usan colorantes sintéticos que están restringidos o prohibidos en Europa

Banner con ilustración de colorantes en polvo y la leyenda Colorantes prohibidos en Europa, permitidos en México ¿Cuáles son los riesgos para la salud?

Empresas de productos ultraprocesados utilizan en México colorantes sintéticos prohibidos o restringidos en la Unión Europea y EU, exponiendo a la población a riesgos de salud innecesarios

Leer más»

Llamado urgente a la Secretaría de Salud para la publicación inmediata del Reglamento de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible

Logos de las organizaciones de la sociedad civil, colectivas, asociaciones civiles, movimientos sociales, comunidades, que suscriben este pronunciamiento (fragmento)

El 15 de octubre de 2024 se venció el plazo estipulado para la publicación del Reglamento a la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible

Leer más»

Lanzamos campaña para pedir a las autoridades implementar acciones sostenidas para cumplir con los lineamientos en todas las escuelas del país

Banner con imagen de dos escolares sentados uno junto al otro comiendo en el recreo y la leyenda Ambientes alimentarios saludables en las escuelas: experiencias internacionales y el desafío nacional

Desde hace 15 años el gobierno mexicano ha creado políticas y programas para regular los ambientes alimentarios en las escuelas, pero fueron estrategias carentes de seguimiento, evaluación y con una fuerte interferencia de la industria

Leer más»

Llamado a regular el uso de colorantes por riesgos a la salud

Algunos productos con colorantes sintéticos (bebidas de cola, dulces y botanas)

Los colorantes son aditivos alimentarios cosméticos que el único fin es hacer más atractivos a los productos ultraprocesados

Leer más»

Tras cinco años del etiquetado frontal de advertencia, se presenta evidencia sólida del impacto positivo a la salud de la población y la garantía de protección a los derechos humanos

No sólo es una herramienta informativa para los consumidores, sino una política pública robusta que promueve la transparencia y protege derechos fundamentales de la población, como la salud y la alimentación adecuada

Leer más»