Destacados Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Destacados

Compromisos y amparos de las universidades públicas y privadas para sacar o mantener la chatarra en sus planteles

Las instituciones académicas del país, desde la educación básica hasta la superior, tienen la obligación de contribuir al cuidado de la salud de la población y la alfabetización alimentaria

Leer más»

México incumple con los derechos de la niñez y adolescencia: organizaciones de la sociedad civil alertan sobre graves fallas en protección

Foto ilustrada de Redim con ninxs por sus derechos portando banderitas de México

Organizaciones civiles denuncian un aumento preocupante en las violaciones de sus derechos, incluyendo violencia, desapariciones, falta de educación sexual integral, desprotección de la infancia migrante y crisis de salud alimentaria

Leer más»

Demandamos retirar los lineamientos de publicidad de productos ultraprocesados del portal de Conamer por no proteger los derechos de la infancia y adolescencia

Ilustración con rostro infantil de perfil lleno de productos ultraprocesados

La reforma a los lineamientos de publicidad es regresiva para la protección del interés superior de niñas, niños y adolescentes al reducir los horarios de protección a solamente 3 horas diarias

Leer más»

Estudio sobre colorantes revela que en el 52% de los productos analizados en México se usan colorantes sintéticos que están restringidos o prohibidos en Europa

Banner con ilustración de colorantes en polvo y la leyenda Colorantes prohibidos en Europa, permitidos en México ¿Cuáles son los riesgos para la salud?

Empresas de productos ultraprocesados utilizan en México colorantes sintéticos prohibidos o restringidos en la Unión Europea y EU, exponiendo a la población a riesgos de salud innecesarios

Leer más»

Llamado urgente a la Secretaría de Salud para la publicación inmediata del Reglamento de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible

Logos de las organizaciones de la sociedad civil, colectivas, asociaciones civiles, movimientos sociales, comunidades, que suscriben este pronunciamiento (fragmento)

El 15 de octubre de 2024 se venció el plazo estipulado para la publicación del Reglamento a la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible

Leer más»

Lanzamos campaña para pedir a las autoridades implementar acciones sostenidas para cumplir con los lineamientos en todas las escuelas del país

Banner con imagen de dos escolares sentados uno junto al otro comiendo en el recreo y la leyenda Ambientes alimentarios saludables en las escuelas: experiencias internacionales y el desafío nacional

Desde hace 15 años el gobierno mexicano ha creado políticas y programas para regular los ambientes alimentarios en las escuelas, pero fueron estrategias carentes de seguimiento, evaluación y con una fuerte interferencia de la industria

Leer más»

Llamado a regular el uso de colorantes por riesgos a la salud

Algunos productos con colorantes sintéticos (bebidas de cola, dulces y botanas)

Los colorantes son aditivos alimentarios cosméticos que el único fin es hacer más atractivos a los productos ultraprocesados

Leer más»

Tras cinco años del etiquetado frontal de advertencia, se presenta evidencia sólida del impacto positivo a la salud de la población y la garantía de protección a los derechos humanos

No sólo es una herramienta informativa para los consumidores, sino una política pública robusta que promueve la transparencia y protege derechos fundamentales de la población, como la salud y la alimentación adecuada

Leer más»

La industria utiliza colorantes innecesarios sólo para atraer a niñas y niños a consumir sus productos, pero podrían generar daños a su salud

Banner con la imagen del rostro de Marion Nestle y las leyendas Marion Nestle en México. Los riesgos de los productos ultraprocesados para la salud: aditivos, colorantes y adicción

Los colorantes de los productos ultraprocesados tienen como único propósito atraer a las niños y niños a la ingesta, cumplen con una función comercial, no nutricional

Leer más»

Carta abierta a presidenta Sheinbaum desde la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País de reconocimiento por retomar nuestras propuestas y llamado a diputados a aprobar iniciativa

Maíces nativos de México

Desde la CNSMNP expresamos nuestro reconocimiento a todas las personas que han participado en el actual proceso, y a quienes con dignidad y compromiso han luchado por la defensa del maíz a lo largo del tiempo

Leer más»

Piden a Profeco, Cofepris y YouTube retirar anuncios de PepsiCo que violan la regulación sobre publicidad y etiquetado de productos con sellos de advertencia

Imagen de la campaña publicitaria anota con Ruffles de la NFL con Rob Gronkowski y Diana Flores

De acuerdo con la regulación, los productos con uno o más sellos no puede publicitarse mediante celebridades y deportistas, ni realizar promociones que sean atractivas para niñas, niños y adolescentes

Leer más»

La diabetes en México crece y gran parte se debe al consumo de bebidas azucaradas

Bebidas azucaradas o refrescos diversos formados en fila

1 de cada 3 nuevos casos de diabetes en México se debe al consumo de bebidas azucaradas

Leer más»

Carta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País

Manos de hombre con seis mazorcas de maíz nativo mexicano

La reforma al 4º constitucional es insuficiente al sólo limitar la protección a evitar siembra de maíz transgénico y deja la puerta abierta a la introducción de otras formas de maíz genéticamente modificado que alteran la herencia de este grano fundamental para la nación

Leer más»

Posicionamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ante el fallo del Panel de Controversias del T-MEC

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

Este debate ha evidenciado deficiencias en los sistemas internacionales de evaluación de organismos genéticamente modificados y sus riesgos para la salud humana y ambiental

Leer más»

Solicitan a Profeco y Cofepris proteger a niñas y niños de publicidad navideña abusiva que representa un riesgo a la salud

Tráiler, troca o camión alegórico de la caravana Coca-Cola

Piden a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la protección de la infancia haciendo respetar la ley para #CaravanasSinCoca

Leer más»