
Analiza la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENSOD) con base en los compromisos establecidos y las regulaciones que han entrado en vigor desde su publicación en Octubre del 2013
Analiza la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENSOD) con base en los compromisos establecidos y las regulaciones que han entrado en vigor desde su publicación en Octubre del 2013
A partir de las debilidades de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENSOD) propone la creación de una Ley General de Sobrepeso y Obesidad que derive en un programa especial que garantice la asignación de recursos y mecanismos formales de evaluación para el próximo sexenio
Propuesta de que convoca a la construcción de un Sistema Alimentario Nutricional, Justo y Sustentable (SANJS) que ponga en el centro el bienestar social, ambiental, económico y cultural de todos los mexicanos
Presenta la crisis alimentaria que dio origen a la Alianza por la Salud Alimentaria, así como las propuestas de políticas públicas que garantizarían la viabilidad sanitaria y financiera de la población mexicana y el país