Bebidas y Alimentos en Escuelas Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Bebidas y Alimentos en Escuelas

Presentamos plataforma ciudadana para vigilar la regulación de alimentos y bebidas en las escuelas del país

Niñas en la escuela comiendo plátano

Se invita a un ejercicio de vigilancia ciudadana para reportar cuando una escuela no cumpla con la regulación de venta de alimentos al interior de las escuelas

Leer más»

¿En tu escuela se sigue vendiendo comida chatarra, refrescos o bebidas endulzadas?

Portada del video ¿En tu escuela se sigue vendiendo comida chatarra, refrescos o bebidas endulzadas?

Ahora, con la nueva ley sólo puede haber alimentos saludables en las escuelas. Ayúdanos para que esto sea una realidad. Si en tu escuela se sigue vendiendo comida chatarra, refrescos o bebidas endulzadas, repórtala en: https://miescuelasaludable.org/cuentanos-sobre-tu-escuela/ Conoce más sobre nuestra campaña Escuelas saludables ¡YA! en: www.miescuelasaludable.org

Leer más»

Compromisos y amparos de las universidades públicas y privadas para sacar o mantener la chatarra en sus planteles

Las instituciones académicas del país, desde la educación básica hasta la superior, tienen la obligación de contribuir al cuidado de la salud de la población y la alfabetización alimentaria

Leer más»

¡Ya es ley! Sólo alimentos saludables en las escuelas

Portada del video ¡Ya es ley! Sólo alimentos saludables en las escuelas

Las niñas y niños tienen derecho a una alimentación saludable dentro de las escuelas, por eso la comida chatarra debe quedar fuera. Ahora, todas las escuelas del país deben ofrecer sólo alimentos saludables y acceso a agua potable. Conoce la ley y comparte este video. www.miescuelasaludable.org

Leer más»

Lanzamos campaña para pedir a las autoridades implementar acciones sostenidas para cumplir con los lineamientos en todas las escuelas del país

Banner con imagen de dos escolares sentados uno junto al otro comiendo en el recreo y la leyenda Ambientes alimentarios saludables en las escuelas: experiencias internacionales y el desafío nacional

Desde hace 15 años el gobierno mexicano ha creado políticas y programas para regular los ambientes alimentarios en las escuelas, pero fueron estrategias carentes de seguimiento, evaluación y con una fuerte interferencia de la industria

Leer más»

Organizaciones de la sociedad civil presentamos 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo

Banner con imágenes alusivas y la leyenda La Alianza por la Salud Alimentaria presenta 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un sistema alimentario saludable, sostenible y justo

La Alianza por la Salud Alimentaria insta al gobierno y la nueva legislatura a consolidar un sistema alimentario que priorice la salud de la población y la sostenibilidad ambiental

Leer más»

El consumo de ultraprocesados agrava las muertes por enfermedades crónicas en Oaxaca, principalmente entre los más vulnerables

Banner con ilustración respectiva y las leyendas Presentación del documento Enfermedades crónicas y consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en Oaxaca en personas adultas oaxaqueñas

En la última década, Oaxaca ha presentado un aumento del 140% en muertes por enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, principalmente por diabetes en poblaciones marginadas

Leer más»

Organizaciones declaran clausura del OXXO en Oaxaca

Foto de la acción pública de clausura de la tienda OXXO en el centro de Oaxaca

Irreparables los daños causados a la salud por la venta de productos chatarra. Urgen políticas públicas a favor de una alimentación sana y nutritiva para fortalecer las economías locales. Urge reforma al artículo 22 de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Oaxaca

Leer más»

Celebramos la publicación de los nuevos Lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en todas las escuelas del país

Escolares comprando alimentos chatarra afuera de la escuela

Sociedad civil, la academia y organismos internacionales reconocemos las virtudes de los nuevos lineamientos que serán aplicados en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior, porque plantean el camino para retomaran su objetivo inicial de combatir las epidemias de sobrepeso y obesidad infantil

Leer más»

Expertos demandan regular YA los entornos alimentarios en las escuelas de Oaxaca como política pública prioritaria

Banner con ilustración de campaña “Por el derecho a una alimentación sana y nutritiva” en Oaxaca, México

9 de cada 10 escuelas en Oaxaca no cumplen con la regulación actual al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras

Leer más»

Interponen amparo en contra de la SEP por incumplir con la publicación de los nuevos lineamientos para el expendio y distribución de alimentos y bebidas en las escuelas

Banner con ilustración respectiva y la leyenda Presentan amparo contra la SEP por omisión en la garantía de derechos de la infancia a un ambiente saludable en las escuelas

El pasado 17 de junio se cumplió el plazo para la entrada en vigor de los lineamientos para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas, pero hasta la fecha no se han publicado

Leer más»

Declarar las bebidas azucaradas como productos de riesgo para la salud es una medida urgente de prevención

El recurso presentado ante Cofepris se fundamenta en estudios científicos libres de conflicto de interés y tiene como objetivo que se revierta la desinformación causada por la industria de bebidas azucaradas sobre los riesgos de su consumo

Leer más»

Llamamos urgentemente a la SEP a detener el abandono y negligencia contra la salud de niñas, niños y adolescentes en las escuelas del país, frente al alto consumo de bebidas azucaradas y productos chatarra

Niñas y niños comprando aliementos en la cooperativa de la escuela

1 de cada 4 niñas, niños y adolescentes viven con obesidad y 50% desarrollaran diabetes a lo largo de su vida

Leer más»

¡No más escuelas obesogénicas! Medio millón de casos nuevos de obesidad infantil en un año

Acto frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), desplegando una manta con el mensaje “SEP: sin lineamientos 500,000 escolares más con obesidad”

La obesidad infantil aumentó 120% en las últimas tres décadas. 9 de cada 10 escuelas a nivel federal NO cumplen los Lineamientos al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras. La SEP tiene más de una década simulando regular el entorno alimentario en las escuelas

Leer más»

Ejercicio de vigilancia ciudadana revela que el 98% de las escuelas en el país promueven obesidad y diabetes en las infancias y adolescencias, piden a SEP publicar los lineamientos

Banner con ilustración respectiva y la leyenda: Abandono y negligencia en el combate a la pandemia de obesidad infantil

9 de cada 10 escuelas ofertan diariamente bebidas azucaradas, golosinas, frituras y dulces, y sólo 2 de cada 10 disponen de agua y alimentos naturales, provocando el consumo promedio de más de 500 calorías extras en los escolares

Leer más»