Campañas Archives - Alianza por la Salud Alimentaria

Campañas

El consumo de ultraprocesados agrava las muertes por enfermedades crónicas en Oaxaca, principalmente entre los más vulnerables

Banner con ilustración respectiva y las leyendas Presentación del documento Enfermedades crónicas y consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en Oaxaca en personas adultas oaxaqueñas

En la última década, Oaxaca ha presentado un aumento del 140% en muertes por enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, principalmente por diabetes en poblaciones marginadas

Leer más»

Expertos demandan regular YA los entornos alimentarios en las escuelas de Oaxaca como política pública prioritaria

Banner con ilustración de campaña “Por el derecho a una alimentación sana y nutritiva” en Oaxaca, México

9 de cada 10 escuelas en Oaxaca no cumplen con la regulación actual al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras

Leer más»

Más de 100 mil personas suman su voz a la defensa de los maíces nativos

Maíz de distintos tipos

En menos de dos semanas, más de 100 mil personas se han sumado a la iniciativa de hacerles llegar a los panelistas una carta colectiva

Leer más»

Nuevas autoridades de Agricultura deben garantizar compromiso con la agroecología y evitar el conflicto de interés

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

Desde la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País queremos hacer llegar nuestra preocupación a la presidenta electa, para que su proyecto político se construya con funcionarios comprometidos con la transición a la agroecología como base de la soberanía alimentaria y que estén libres de sospecha de conflicto de interés

Leer más»

Se podrían evitar 27,700 muertes al año por causa de enfermedades cardiovasculares si la población mexicana redujera su consumo de sodio de acuerdo con las recomendaciones de la OMS

México consume cerca del doble de sodio recomendado por la OMS

Leer más»

En cartas dirigidas a la Secretaría de Economía se pide que México contrademande a EU en el marco del Panel de Controversias sobre maíz genéticamente modificado del T-MEC

Ilustración maíz contaminado transgénico: mazorcas de maíz con una en forma de granada

México no ha recibido los beneficios pactados en el T-MEC, debido a la ausencia de estudios científicos que garanticen por inadvertidos los maíces genéticamente modificados (MGM), es decir, libres de riesgos y de daños para la ingesta propia del pueblo de México

Leer más»

Organizaciones productoras y consumidoras de maíz, y ambientales en México, solicitamos al gobierno exigir los beneficios incumplidos por el T-MEC

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

La lucha por proteger al centro de origen y diversificación constante del maíz vuelve a unir a las organizaciones productoras, consumidoras y ambientales

Leer más»

Somos maíz. No a los transgénicos

Maíz de distintos tipos

Es un día de fiesta, sí, pero también de reflexión y de actuación combativa. El pueblo de México no tolerará que, con el pretexto de un tratado comercial, se le obligue a comer lo que los propios ciudadanos estadounidenses rechazan

Leer más»

Posicionamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ante la solicitud de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, de un panel de controversia en relación con el maíz en México

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

¡Alto a la injerencia de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá! En México, la soberanía nacional y alimentaria no se negocian. Rechazamos los tratados comerciales que permiten a países extranjeros enajenar nuestra soberanía nacional y alimentaria

Leer más»

El alto consumo de sodio se relaciona con las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México

Banner con ilustración respectiva y leyenda El consumo de sodio y los productos ultraprocesados como factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares

Los productos procesados y ultraprocesados contribuyen con cerca del 45% del total de sodio que se consume en México

Leer más»

Coca-Cola opaca una campaña contra la comida chatarra en Oaxaca, denuncian organizaciones

Mural de Ana Xhopa de la campaña #OaxacaSinChatarra

Las bardas son el territorio de disputa de dos visiones sobre la alimentación. Organizaciones ciudadanas de Oaxaca que buscan una dieta libre de productos industrializados creen que Coca-Cola copió su campaña de murales como estrategia de mercadotecnia

Leer más»

Cumplimos 10 años de defender el derecho a una alimentación saludable

Banner de los 10 años de la Alianza por la Salud Alimentaria con la leyenda ¡Cumplimos 10 años de defender el derecho a una alimentación saludable!

En el marco de este aniversario, hacemos un recuento para compartir contigo algunos de los logros en materia de salud alimentación en los que la Alianza por la Salud Alimentaria jugó un papel importante a lo largo de estos 10 años

Leer más»

Lanzamos en Oaxaca campaña “Cuida tu salud, cuida el planeta” que resalta los daños de los productos ultraprocesados en la salud y el medio ambiente

Banner de la campaña Cuida tu salud. cuida el planeta en Oaxaca sin chatarra

Las organizaciones participantes llamamos a la ciudadanía a transitar hacia una alimentación más saludable y sostenible en beneficio de la salud de la población y del planeta. La evidencia científica es contundente respecto a que el consumo de ultraprocesados aumenta el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura

Leer más»

Un rotundo NO a la apropiación de nuestros recursos genéticos, a la continuación de la destrucción de la naturaleza y la salud de la población mexicana

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

Hacemos un llamado para evidenciar los intereses de Bayer-Monsanto que hay detrás de la campaña sobre la falsa necesidad de utilizar semillas transgénicas para lograr el abasto de productos básicos como el maíz

Leer más»

Restringir la producción de productos ultraprocesados para frenar sus daños al medio ambiente y la salud

El planeta en una gota de agua sobre una área verde con la leyenda Día Mundial del Medio Ambiente 5 de junio

De acuerdo con la FAO y la OMS, restringir los alimentos y bebidas altamente procesados contribuirá a una dieta más saludable y sostenible

Leer más»