
Más información en: www.etiquetadosclaros.org
Más información en: www.etiquetadosclaros.org
Más información en: www.etiquetadosclaros.org
Más información en: www.etiquetadosclaros.org
Los productos ultraprocesados están llenos de azúcar, sodio, grasas saturadas y exceso de calorías. Opta por productos naturales que fortalecen tu sistema inmune. Más información en: www.etiquetadosclaros.org
No todo es lo que parece. Con el nuevo etiquetado frontal de advertencia podrás saber lo que realmente contienen los productos ultraprocesados que consumes. Conoce más en: www.etiquetadosclaros.org
Con el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas es más fácil cortarle a la comida chatarra y los productos ultraprocesados para hacer elecciones más saludables. Cuida tu salud y la de tu familia, combate la obesidad y fortalece tu sistema inmune. ¡Corta por lo sano! Para más información sobre la campaña «Corta por lo sano», […]
Más información en: www.alianzasalud.org.mx/nuestrosninossonprimero/ Y en: www.miescuelasaludable.org Además de: https://alianzasalud.org.mx/2023/08/de-continuar-invasion-de-chatarra-en-las-escuelas-1-de-cada-2-ninos-desarrollara-diabetes/
En esta conferencia, investigadores y expertos en salud explican la correlación entre el consumo de productos ultraprocesados y la alta ingesta de sodio, así como el riesgo que suponen para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Más información en: https://alianzasalud.org.mx/2023/05/el-alto-consumo-de-sodio-se-relaciona-con-las-enfermedades-cardiovasculares-principal-causa-de-muerte-en-mexico/
En esta conferencia de prensa, organizada por la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, organizaciones de la sociedad civil, junto con personas expertas a nivel nacional e internacional, hablan sobre los retos que supone un futuro sin maíz transgénico. Más información en: https://alianzasalud.org.mx/2023/05/un-mexico-sin-maices-transgenicos-hacia-una-propuesta-trinacional/
Para más información ve: https://alianzasalud.org.mx/2022/11/el-etiquetado-de-advertencia-contribuye-a-proteger-la-salud-retirarlo-es-un-atentado-en-contra-de-la-poblacion-mexicana/ Y más en el sitio: etiquetadosclaros.org
La doctora Alejandra Contreras, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) de Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), comparte los resultados de monitoreo y evaluación del etiquetado frontal de advertencia. Las cifras muestran que en México la aplicación de esta política pública es efectiva en el combate al sobrepeso, la obesidad y las […]
La industria de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas busca, por medio de amparos, eliminar el etiquetado frontal de advertencia. Las grandes corporaciones de la chatarra quieren anteponer sus intereses comerciales a la salud de las y los mexicanos, pese a que el etiquetado frontal de advertencia es una medida sustentada en evidencia científica, que cuenta […]
La industria no quiere que la gente esté informada sobre sus productos y busca eliminar el etiquetado de advertencia. Sin embargo, la población lo apoya porque ha encontrado beneficios para su salud y la de su familia. Tras un año de su implementación, en 2021 la aprobación del etiquetado de advertencia aumentó un 77%. Defendamos […]
En 6 años, las muertes por sobrepeso y obesidad aumentaron en más de 50%. Cada hora mueren al menos 27 mexicanos por esta causa. La principal causa de estas cifras es el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados, vinculados a las epidemias de sobrepeso, obesidad y diabetes, como advierte OMS/OPS. El principal objetivo de la […]