
Nuestros actuales sistemas alimentarios son injustos, poco saludables y una de las principales causas del cambio climático. ¿Qué podemos hacer al respecto? Te presentamos algunas alternativas.
Nuestros actuales sistemas alimentarios son injustos, poco saludables y una de las principales causas del cambio climático. ¿Qué podemos hacer al respecto? Te presentamos algunas alternativas.
Mientras enfrentamos la pandemia de COVID-19 y las crisis alimentarias en nuestras comunidades, el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial libra una batalla decisiva al respecto. Conoce aquí los detalles.
El sistema alimentario industrial no funciona ni para las personas ni para el planeta. Te presentamos una serie de perspectivas diferentes, desde la sociedad civil, sobre los sistemas alimentarios y la nutrición.
Ante la entrada en vigor del etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas ultraprocesados este 1 de octubre 2020, organismos internacionales y académicos hablan sobre la importancia de esta medida, su diseño y los criterios en los que se basa, así como la importancia que tiene esta política en materia de salud pública para […]
Tanto Josefina Vázquez Mota, como Salomón Chertorivsky, el doctor Pablo Kuri, Mikel Arreola y el doctor José Narro Robles tuvieron la oportunidad de adoptar políticas públicas en favor de la salud de los mexicanos, en especial de niñas y niños, pero decidieron hacer caso omiso, en favor de las industrias de alimentos ultraprocesados y bebidas […]
El 27 de julio de 2020, el entonces relator especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Salud (2014-2020), doctor Dainius Puras, con el respaldo del relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, e integrantes del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las […]
La industria de alimentos y bebidas utiliza acuerdos internacionales para argumentar en contra de políticas públicas que no están alineadas con sus intereses comerciales. Recientemente, ha utilizado esta táctica para intentar bloquear, retrasar y diluir la implementación de etiquetados frontales de advertencia en varios países de la región de América Latina, incluyendo México.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Hugo López-Gatell, llamó a las bebidas azucaradas «veneno embotellado», al hacer un llamado para eliminar el consumo de las mismas y de ultraprocesados de la dieta de los mexicanos. Te mostramos los estudios científicos que explican la problemática del consumo de estos productos a nivel […]
Ante la pandemia que se vive a nivel mundial por COVID-19, la industria de alimentos ultraprocesados y de los sucedáneos de la leche materna han realizado diversas campañas de donaciones a gobiernos e instituciones de nuestro país, aludiendo a su compromiso con la sociedad, sin embargo estas campañas sólo han sido una oportunidad para seguir […]
La industria de alimentos y bebidas ultraprocesados ha aceptado que el uso de personajes en su publicidad y empaques representa el 30% de la intención de compra de sus productos. Conoce más en www.etiquetadosclaros.org
¿Cuándo entra en vigor? ¿Cómo se verán los nuevos sellos? ¿Van a desaparecer la tabla nutrimental? No tengas más dudas, aquí te lo contamos todo. Para más información, visita www.etiquetadosclaros.org
La Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo, que entró en vigor el 14 de abril del 2020, reconoce el trabajo milenario de campesinas y campesinos que han aportado al desarrollar un pilar de la riqueza cultural y gastronómica de México, el maíz. Esta ley asegurará un pago justo por el trabajo de cultivo, […]
Los alimentos ultraprocesados, aunque parecen inofensivos, suelen tener altas cantidades de azúcares, grasas y calorías, lo que en lugar de nutrir contribuye a desarrollar obesidad y diabetes. Descubramos los riesgos a la salud con la ayuda de un etiquetado frontal claro que hasta los niños puedan entender. Para más información, visita www.etiquetadosclaros.org
No importa qué tan bonito lo pinten, con el nuevo etiquetado frontal de advertencia sabrás si esa lata de refresco o ese alimento chatarra esconde exceso de azúcares, calorías, sal o grasas saturadas. #EtiquetadosClarosYA Encuentra más información en: www.etiquetadosclaros.org
La principal causa de enfermedad y muerte en México está en lo que nos llevamos a la boca. Un etiquetado claro nos permitiría saber lo que estamos consumiendo. Más información en: www.etiquetadosclaros.org