
Nueva investigación sobre el consumo de alimentos ultraprocesados ha revelado que las personas que abusan de ellos tienen un 26% más de riesgo de muerte por cualquier causa y un 58% de enfermedad cardiovascular
Nueva investigación sobre el consumo de alimentos ultraprocesados ha revelado que las personas que abusan de ellos tienen un 26% más de riesgo de muerte por cualquier causa y un 58% de enfermedad cardiovascular
7 de las 10 principales causas de mortalidad en el mundo son enfermedades no transmisibles, cifra que ha aumentado con el tiempo pues hace 20 años eran sólo 4
El consumo de edulcorantes durante el embarazo aumenta el peso del bebé al nacer y es un factor de riesgo para el desarrollo de obesidad en la vida adulta
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 de México se encontró que el consumo de ultraprocesados contribuyeron importantemente a la ingesta de azúcares añadidos, grasas saturadas y calorías, así como a una baja ingesta de fibra. Estudio en población estadounidense revela que los adultos que consumían en promedio 4 veces al […]
Los productos ultraprocesados son hiperpalatables, cuasiadictivos y de baja calidad nutrimental
La ingesta excesiva de dulces puede resultar en afectaciones como el deterioro de los dientes, se genera mayor apetito, aumento de peso, los azúcares ocasionan que el páncreas produzca mayor cantidad de insulina
México tiene una gran riqueza de alimentos, además de su cocina tradicional que surge de la enorme diversidad biológica y cultural que se encuentra en el territorio nacional
En el documento se señala que amantar en público significa no solo el ejercicio del derecho a la lactancia y el ejercicio del derecho a la no discriminación, sino que implica también el ejercicio del derecho humano a la salud y el derecho humano a la alimentación
Según un estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health, la empresa Coca-Cola utilizó su patrocinio de conferencias internacionales sobre salud pública para desviar la culpa de la epidemia de obesidad de sus productos
En México no existe regulación específica que limite su consumo
La encuesta del Inegi revela que el sobrepeso y la obesidad afectan a más 75% de las personas adultas y a 35.6 de la población infantil
Un nuevo informe encuentra que los gigantes de la industria de alimentos y bebidas bloquearon, directa e indirectamente, políticas alimentarias saludables, colocando así a los consumidores vulnerables bajo un riesgo aún mayor
Tan solo en el 2018, en nuestro país fallecieron 106 mil 525 personas a causa de la diabetes, esta enfermedad es la segunda causa de muerte a nivel nacional, de acuerdo con Inegi
¡Súmate! Exige la prohibición de transgénicos y glifosato en México y sube tu comentario en la Conamer
La campaña respalda el nuevo etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas ultraprocesados al permitir tomar elecciones más saludables