Aliados Archives - Página 2 de 21 - Alianza por la Salud Alimentaria

Aliados

Denuncian amparos presentados por la industria refresquera y de la chatarra para continuar con publicidad que abusa de la infancia

Tríptico de influencers publicitando comida chatarra

Empresas refresqueras y de productos ultraprocesados buscan evadir la implementación de la regulación para poder continuar usando elementos publicitarios que inducen a las niñas y niños al consumo de productos dañinos para su salud

Leer más»

Empresas estadounidenses e internacionales apoyan los esfuerzos de México para restringir el maíz transgénico

Sembradío de maíz

Existe un apoyo significativo para la soberanía alimentaria de México entre las empresas estadounidenses e internacionales, las ONG y los ciudadanos individuales que reconocen que el futuro de los alimentos no es transgénico. Una carta de firma pública distribuida por Non-GMO Project ya tiene más de 400 signatarios, lo que demuestra que la posición oficial del USDA enfrenta resistencia, incluso en casa

Leer más»

Exhorto dirigido al Senado de la República en apoyo a iniciativa de Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible

Fachada con logo del inmueble del Senado de la República

Llamado para que en el periodo extraordinario de sesiones a ocurrir en este mes de abril se lleve a cabo la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, así como de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas

Leer más»

Senadoras y senadores: la obesidad infantil exige respuesta política URGENTE

Senado de la República

Última oportunidad de proteger el bienestar de la infancia para la Comisión de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores enlistando, discutiendo y votando la minuta a favor de ambientes escolares saludables, antes de que termine el actual periodo de sesiones

Leer más»

Organizaciones clausuran Oxxo por exhibir cajetillas de cigarros y por atacar, a través de amparos, las principales políticas de salud alimentaria y ambiental

Acción civil de clausura simbólica de un Oxxo

Exigen que los jueces armonicen sus criterios, los apoyen con información científica y privilegien el Derecho a la Salud

Leer más»

Invitan a evitar el hiperconsumismo y transitar hacia energías limpias: Poder del Consumidor

Ilustración de un mundo sobrecalentado o con temperatura

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, este 15 de marzo, la organización de la sociedad civil, “El Poder del Consumidor”, afirmó que con los precios de la energía al alza y las temperaturas en aumento, que alcanzan niveles récord, los gobiernos, en todos sus niveles, deben facilitar acciones conducentes a reducir nuestra huella de carbono con una perspectiva de justicia social

Leer más»

Estreno del documental ‘El peor de los mundos’. La salud pública en manos de las corporaciones

Fragmento del banner con ilustración respectiva y la leyenda El peor de los mundos ¿Quién secuestro la salud en México?

El documental, que ahora puede verse en Youtube, exhibe un listado de casos de conflicto de interés entre las empresas y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), creada en 1985 por el sector privado

Leer más»

Gigantes del tabaco y la comida chatarra usan jueces para operar a su antojo: ONGs

Puesto en la calle con cigarros y alimentos chatarra

Aunque en su mayoría estos amparos han sido desechos por los tribunales, las organizaciones acusaron que las industrias del tabaco y alimentaria utilizan este recurso para aplazar la implementación de políticas públicas que abogan por la salud pública

Leer más»

Organizaciones de la sociedad civil llaman al Poder Judicial a mantenerse firmes en la procuración del derecho a la salud frente a los amparos de la industria del tabaco y alimentos ultraprocesados

Banner con ilustración alusiva a la leyenda El Poder Judicial y la industria: los amparos como estrategia para frenar las regulaciones en materia de salud

El Poder Judicial, pieza clave para que se logren implementar las políticas de salud públicas que protegen a la población. Los jueces deben rendir cuentas y estar libres de conflicto de interés y de la interferencia de las empresas. Es importante vigilar su actuación para que no se comprometa la salud pública frente a los intereses comerciales

Leer más»

Estrenan ‘El peor de los mundos’, documental que expone la captura de las políticas de salud en México por parte de las corporaciones

Estetoscopio sobre billetes de dólar

Impulsado por la organización El Poder del Consumidor, el documental destaca que una de las recomendaciones más importantes de organismos internacionales es “blindar las políticas de salud pública de la interferencia corporativa”

Leer más»

‘El peor de los mundos’, documental que denuncia la captura de las políticas de salud pública por parte de las corporaciones

Fragmento del banner con ilustración respectiva y la leyenda El peor de los mundos ¿Quién secuestro la salud en México?

Busca visibilizar la creación de organismos a modo de las grandes corporaciones para proteger sus intereses comerciales por encima de la salud de la población

Leer más»

‘Escuelas’ del sobrepeso: primarias favorecen desórdenes alimenticios en niñas y niños, acusa ONG

Niño comprando comida chatarra en la escuela

En México 1 de cada 3 niños y niñas viven con sobrepeso y obesidad. Además, los productos que se venden en las escuelas primarias aumentan las posibilidades de que al concluir desarrollen ambos problemas, según El Poder del Consumidor

Leer más»

Organizaciones de la sociedad civil presentan datos que evidencian desatención en las infancias del país

Fragmento de la ilustración del Datatón sobre niñez y adolescencia en México

En el marco de la primera edición del Datatón sobre niñez y adolescencia en México 2023

Leer más»

Pronunciamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País frente al decreto del 14 de febrero de 2023 que deroga el del 31 de diciembre del 2020

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

Tanto en este decreto como en el anterior, hay resquicios que obligan a las organizaciones y a la ciudadanía en su conjunto a participar de forma decidida para lograr leyes con sus respectivos reglamentos, así como políticas públicas que permitan acciones legales y sanciones

Leer más»

La industria de comida chatarra y bebidas endulzadas utiliza a niñas y niños influencers para publicitar sus productos violando la ley y los derechos de la infancia

Fragmento de la portada del estudio #ChatarraInfluencer

El informe #ChatarraInfluencer documenta ocho campañas publicitarias: Danonino, KFC, Jumex, Kellogg’s, Nestlé, Snickers, Coca-Cola y Bimbo

Leer más»