
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer
A través de las guías se busca mejorar las cadenas agroalimentarias desde la producción hasta el consumo
Cofepris y Conacyt anunciaron la instalación de una mesa de trabajo con el fin de detectar en la masa y la tortilla la presencia de maíz transgénico, producto que se importa de Estados Unidos
Llamado para que en el periodo extraordinario de sesiones a ocurrir en este mes de abril se lleve a cabo la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, así como de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas
El decreto contra grasas trans entrará en vigor a los 180 días de su publicación, es decir, en septiembre próximo
El entrecruzamiento con las élites empresariales y la cercanía con funcionarios y exfuncionarios del sector Salud, le han permitido a Funsalud empujar políticas que benefician los intereses privados de sus asociados sobre la salud de los y las mexicanas
La población mexicana ha adoptado hábitos alimenticios poco saludables, ultraprocesados, cereales refinados, incremento de sedentarismo, que además dañan al medioamiente
El documental, que ahora puede verse en Youtube, exhibe un listado de casos de conflicto de interés entre las empresas y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), creada en 1985 por el sector privado
Estamos indignadas y consternadas de que el gobierno de los Estados Unidos esté tratando de presionar al gobierno de México para imponer el maíz transgénico OGM en violación de la soberanía de México y sus derechos
Etiquetas de advertencia en la parte frontal de los envases, restricciones a la comercialización de productos procesados y ultraprocesados con alto contenido en grasas, azúcares y sal, e impuestos a los alimentos y bebidas poco saludables son algunas de las medidas impulsadas por la OPS para atajar el problema de la obesidad en las Américas
Este año, el tema “Intercambiando perspectivas: hablemos de obesidad” busca dialogar con respeto a corregir conceptos erróneos, acabar con los estigmas y prejuicios alrededor de la obesidad
20 empresas agroalimentarias transnacionales –de las cuales 13 tienen presencia en México– aprovecharon la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19 para obtener ganancias multimillonarias en los últimos dos años, a pesar de que millones de personas se hundían en hambre, acusó Greenpeace International
La carencia nutricional afecta el desarrollo psicomotor, neurológico e intelectual de las personas, pues la nutrición adecuada desde la gestación impacta en el buen estado de salud
Impulsado por la organización El Poder del Consumidor, el documental destaca que una de las recomendaciones más importantes de organismos internacionales es “blindar las políticas de salud pública de la interferencia corporativa”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) felicitó a los legisladores de México por prohibir los aceites parcialmente hidrogenados y limitar las grasas trans, que causan 13 mil muertes anuales en el país