Dieta tradicional Archives - Página 2 de 21 - Alianza por la Salud Alimentaria

Dieta tradicional

AMLO llama a no consumir Coca-Cola y papitas

Puesto callejero con alimentos chatarra

“No es buena para la salud, y además de eso le suben el precio”, dijo el presidente

Leer más»

Voces de mujeres del sur global en la COP 27 sobre soberanía alimentaria en el contexto del cambio climático

Un grupo de mujeres del sur global en la COP 27 sobre soberanía alimentaria en el contexto del cambio climático

Reflexionan sobre el impacto del cambio climático en las vidas de las mujeres desde sus comunidades, las consecuencias para la soberanía alimentaria, la importancia de las ciencias y tecnologías ancestrales, demandando políticas públicas para garantizar sus derechos, sus territorios, el agua, la biodiversidad, sus semillas y preservar sus alimentos tradicionales

Leer más»

Intoxicación por azúcares escala, recomiendan estrategia del plato del buen comer

Puesto callejero con alimentos chatarra

Las bebidas endulzadas, botanas, postres y dulces son los comestibles más consumidos por los mexicanos de todas las edades, lo que se convierte en uno de los factores que tienen a la población mexicana en problemas de salud por mala nutrición

Leer más»

Cumplimos 10 años de defender el derecho a una alimentación saludable

Banner de los 10 años de la Alianza por la Salud Alimentaria con la leyenda ¡Cumplimos 10 años de defender el derecho a una alimentación saludable!

En el marco de este aniversario, hacemos un recuento para compartir contigo algunos de los logros en materia de salud alimentación en los que la Alianza por la Salud Alimentaria jugó un papel importante a lo largo de estos 10 años

Leer más»

La norma oficial sobre el maíz se perfila para seguir favoreciendo a Maseca y Minsa sobre productores locales

Collage de fotos sobre el maíz y su tratamiento para producir tortillas, tostadas y otros productos de maíz

La NOM-187 que regula la distribución y los usos y límites de la nixtamalización, aditivos, denominación y distribución de los productos de maíz en México, ha beneficiado los intereses de empresas como Maseca y Minsa por encima de productores locales de tortillas y molinos de nixtamalización. Y su actualización mantiene ese enfoque

Leer más»

¡Defendiendo nuestro maíz, cosechamos soberanía!

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

Este 29 de septiembre de 2022, Día Nacional del Maíz, la Campaña Nacional Sin Maíz No hay País nuevamente llama a toda la población a unir voces y esfuerzos por rescatar un campo sustentable y digno, por la soberanía alimentaria con campesinas y campesinos, sin transgénicos, sin plaguicidas como el glifosato y con justicia y equidad

Leer más»

¿Cómo identificar una tortilla que no es de maíz nixtamalizado?

Ilustración del infográfico ¿Cómo identificar una tortilla que no es de maíz nixtamalizado?

Aprende a distinguir una tortilla nixtamilizada de una procesada

Leer más»

Estudio demuestra que las y los tenderos y sus familias son mayormente vulnerables al desarrollo de obesidad y diabetes debido a su alta exposición al ambiente obesogénico

Los resultados del estudio confrontan el argumento de la que obesidad sólo es el resultado de malos hábitos alimentarios y decisiones individuales, demostrando la importancia de la exposición a ambientes obesógenicos

Leer más»

La lucha por decidir el camino de nuestra cocina. Entrevista con Cristina Barros Valero

Cristina Barros Valero dando una ponencia en la UNAM

Por casi 30 años, Cristina Barros Valero ha escrito sobre el péndulo de cocinas y técnicas que alberga nuestro país, y es una vocal defensora tanto de ellas como de las culturas originarias que nos las heredaron. Ante la industrialización del sector alimentario que ha posicionado a México en los principales países con obesidad y enfermedades cardiovasculares, la cocina mexicana se ha reconocido como una contraparte cada vez más activa en la problemática

Leer más»

A 2 años de la entrada en vigor de la reforma legal que prohíbe la distribución, venta o regalo de comida chatarra a la niñez y adolescencia, se lanza el Recetario de la Tía Edu

Panel de presentación del Recetario de la Tía Edu en la Galería de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO)

Es una publicación que contempla diversas recetas de comida, aguas y postres elaboradas con maíz, granos, frijol, calabaza, frutas, entre otros

Leer más»

Dietas planetarias: comer saludable y cuidar el medio ambiente

El planeta Tierra en forma de manzana que pasan de las manos de un adulto a las manos de un niño

Su nombre viene del propósito que tienen: cuidar el planeta y nacen desde una mirada que cuestiona la relación que tenemos con la alimentación y sus efectos en el cambio climático

Leer más»

Algo habrán hecho bien los aborígenes para que su sistema alimentario perdure hasta hoy

Indígena del Amazonas

Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos

Leer más»

Por qué debemos evitar consumir las tortillas que compramos en el supermercado

Tortillas, tlacoyos, maíz

Lo que podemos hacer es adquirir tortillas nixtamalizadas en algún molino que no utilice «harina de maíz» Maseca. Así estaremos apoyando a los productores y a nuestro México

Leer más»

Más de 21 mil personas participaron en la consulta pública para defender la tortilla tradicional

Banner de ¡Salvemos nuestra tortilla! sobre la consulta pública de la NOM-187

El pasado 4 de abril, organizaciones de la sociedad civil hicimos un llamado a las y los mexicanos para participar en la consulta pública de la NOM-187, que tiene como finalidad regular la elaboración y comercialización de la tortilla, así como de otros productos de maíz, al tiempo que defiende la tortilla tradicional hecha a base de masa de maíz nixtamalizado

Leer más»

Organizaciones llamamos a defender nuestra tortilla tradicional de la industria de alimentos quienes la convierten en un producto ultraprocesado

Banner de ¡Salvemos nuestra tortilla! que invita a la consulta pública de la NOM-187

Defendamos nuestra tortilla en la consulta pública del proyecto de NOM-187 que regula su elaboración y venta, así como otros productos de maíz como tostadas y botanas, a través del sitio www.salvemosnuestratortilla.org para enviar comentarios y apoyar los cambios propuestos a la actual norma

Leer más»