
El proyecto de sentencia propone negar el amparo, al considerar que la regulación es constitucional y protege la salud y los derechos de niñas, niños y adolescentes
El proyecto de sentencia propone negar el amparo, al considerar que la regulación es constitucional y protege la salud y los derechos de niñas, niños y adolescentes
9 de cada 10 escuelas en Oaxaca no cumplen con la regulación actual al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras
Expertos denunciaron que industrias como Coca-Cola utilizan eventos deportivos asociados con la salud para “maquillar” la imagen de su marca
1 de cada 4 niñas, niños y adolescentes viven con obesidad y 50% desarrollaran diabetes a lo largo de su vida
La obesidad infantil aumentó 120% en las últimas tres décadas. 9 de cada 10 escuelas a nivel federal NO cumplen los Lineamientos al vender a diario bebidas azucaradas, dulces, golosinas y frituras. La SEP tiene más de una década simulando regular el entorno alimentario en las escuelas
La industria usa a las mamás ‘influencers’ como vehículo para desinformar o mal informar a madres y padres sobre la forma más conveniente de alimentar a las y los menores, inducen a prácticas de alimentación que no son sanas y que menoscaban la lactancia materna
9 de cada 10 escuelas ofertan diariamente bebidas azucaradas, golosinas, frituras y dulces, y sólo 2 de cada 10 disponen de agua y alimentos naturales, provocando el consumo promedio de más de 500 calorías extras en los escolares
Según los propios lineamientos de redes sociales, las personas menores de 13 años no pueden tener una cuenta en TikTok e Instagram, no obstante las y los ‘influencers’ infantiles promueven en ellas el consumo de productos altos en grasas, azúcares, sodio y calorías, dañinos para la salud de las infancias
La intimidación y difamación, el socavo a la ciencia, las acciones legales, la creación de campañas de responsabilidad social corporativa, las puertas giratorias, entre otras, son algunas de las técnicas de las que se vale la industria para interferir en las políticas públicas
Las regulaciones en materia de publicidad deben contemplar los espacios digitales, para tener resultados positivos para la protección de la salud y privacidad de las infancias
En México mueren cerca de 27 personas cada hora debido a la obesidad
Las acciones del sector de alimentos y bebidas ultrapocesadas demuestran un claro patrón de atropello del derecho a la salud en favor de la protección de intereses privados
Organizaciones de la sociedad civil denunciamos a autoridades municipales por autorizar a Coca-Cola la realización de “caravanas navideñas”, cuyo único fin es publicitar su marca y productos a niñas, niños y adolescentes
1 de cada 4 escolares viven con sobrepeso y obesidad, y atender esta situación le cuesta al Estado más de $650 mil millones de pesos cada año
10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven