Video
- .................................................................
Leer más
Para salir de las emergencias epidemiológicas por… México tiene una gran riqueza de alimentos, además de su…
Lanzamos el #RetoTlacoyo, un esfuerzo por… La iniciativa invita a la población a compartir en redes…
Foro - Obesidad y COVID-19: El papel de la industria… Ante la pandemia que se vive a nivel mundial por…
Nuestras Propuestas
Nuestros Derechos
La Alianza
- 12 Cucharadas Agua Potable Aliados Alternativas al refresco Bebidas y Alimentos en Escuelas Blog Campañas Conflicto de interés Derecho a la Alimentación Derecho al Agua Derecho a la Salud Derechos de la Infancia Destacados Dieta tradicional El azúcar y el refresco Etiquetado Impuesto a Refrescos Lactancia Materna No Dañes 1 No Dañes 2 No Dañes 3 No te hagas daño Publicaciones Publicidad dirigida a niños Riesgos del consumo de azúcar Seguridad Alimentaria Spots Tips Transgénicos Uncategorized Videos
-
Al rescate de nuestra riqueza alimentaria frente a la invasión de la chatarra
Las principales causas de muerte en México derivan de una mala alimentación principalmente proveniente de productos ultraprocesados con exceso de azúcares, grasas, sodio y calorías.
En contraste, la gastronomía mexicana está declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su enorme diversidad biológica y cultural que se encuentra en nuestro territorio nacional.
Por lo anterior, es fundamental proteger, promover y revalorar nuestra cocina tradicional, así como las prácticas agrícolas en la que se sustentan a través de políticas públicas y campañas públicas a nivel regional y nacional.
comments powered by Disqus