Llamado urgente a la Secretaría de Salud para la publicación inmediata del Reglamento de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible
[ El 17 de abril de 2024 se publicó la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en el Diario Oficial de la Federación, que mandata en su artículo segundo transitorio que la persona titular del Poder Ejecutivo Federal debe emitir su Reglamento dentro de los 180 días posteriores a la publicación. ]
- El 15 de octubre de 2024 se venció el plazo estipulado para la publicación del Reglamento a la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
- La ausencia de dicho Reglamento como instrumento normativo compromete el ejercicio efectivo del derecho humano a la alimentación adecuada de nuestra población.
- Es competencia de la Secretaría de Salud, la publicación urgente del Reglamento y el establecimiento de las instancias necesarias, como el SINSAMAC, para la operación y definición de los mecanismos, plazos y responsabilidades.
Ciudad de México, 21 de marzo, 2025. A más de 11 meses de la entrada en vigor de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS), el Poder Ejecutivo está en una grave falta al no publicar su Reglamento, el cual quedó consignado como competencia de la Secretaría de Salud, quien debió elaborar el anteproyecto. Las organizaciones de la sociedad civil, instituciones, ciudadanas y ciudadanos firmantes, exhortamos a la Secretaría de Salud federal a cumplir con su obligación legal.
La entrada en vigor de la LGAAS representa un avance trascendental de los derechos fundamentales de las y los mexicanos y la culminación de años de lucha histórica de la sociedad civil, campesinas, campesinos y ambientalistas. No obstante, el incumplimiento del plazo estipulado por el artículo segundo transitorio, que venció el 15 de octubre de 2024, compromete el cumplimiento del derecho humano a una alimentación adecuada y frena la implementación de políticas clave para un sistema agroalimentario justo, saludable y sostenible.
El reglamento debe mantener un enfoque integral del sector agroalimentario, priorizando la salud, el medio ambiente y el interés superior de la niñez, con especial atención a los grupos históricamente vulnerados, como las comunidades indígenas y rurales.
Es fundamental que el reglamento final defina mecanismos claros de colaboración con las instancias especializadas en salud pública, establezca responsabilidades específicas para las Secretarías involucradas, y promueva la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno. Además, debe asegurar que todo se haga en beneficio del interés público, evitando conflictos de interés y protegiendo los derechos de la población. Asimismo, debe garantizar una alimentación libre de organismos genéticamente modificados.
La publicación inmediata del Reglamento es crucial para fortalecer la soberanía alimentaria, el mercado interno y la autonomía de México frente a desafíos globales, como las presiones sobre aranceles y políticas comerciales.
La LGAAS es fundamental para priorizar los productos nacionales, como el maíz, y proteger la agricultura familiar, garantizando su producción para consumo humano. Sin un marco normativo adecuado se frenan políticas que benefician la salud, la economía interna y la sustentabilidad de los recursos naturales.
Es imprescindible la inmediata publicación del Reglamento de la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible, que ha sido una conquista histórica muy importante del pueblo de México que tardó casi 13 años en ser aprobada después de que el derecho a la alimentación se consignara en los artículos 4º y 27 constitucionales. Es hora que el Poder Ejecutivo en nivel de las instancias correspondientes y sus respectivos ámbitos de competencia, cumplan con su responsabilidad.
La publicación del Reglamento por parte del Poder Ejecutivo permitirá de manera clara el cumplimiento de mecanismos, plazos y responsabilidades conferidas para garantizar la efectiva aplicación de la Ley y la creación del Sistema Intersectorial Nacional de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (SINSAMAC), instancia de coordinación intersectorial destinada a promover políticas y medidas que garanticen el derecho a la alimentación adecuada y sostenible. El reglamento debe establecer las facultades y funciones, del SINSAMAC, del Consejo Intersectorial Nacional (CIN), las comisiones de trabajo y comités técnicos, que buscan la concurrencia, la colaboración, la coordinación y la concertación de la Política Nacional Alimentaria, entre los sectores público, social y privado y dar seguimiento a lo mandatado en la LGAAS. Sin crear nuevas instituciones atendiendo a la austeridad republicana, utilizará lo ya existente lo que reducirá la duplicidad de funciones y costos del Estado mexicano.
Reiteramos nuestro llamado urgente a la Secretaría de Salud para que honre la voluntad y compromiso que ha manifestado la presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo con la alimentación sana, y se cumpla con la obligación jurídica de remitir a la brevedad el anteproyecto de Reglamento de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible a la Consejería Jurídica para su inmediata atención y el trámite correspondiente con la Secretaría de Gobernación para su publicación.
Las organizaciones de la sociedad civil, instituciones, ciudadanas y ciudadanos firmantes, estamos convencidos que con la publicación del Reglamento daremos un paso firme para que nuestro país avance en la consolidación de sistemas alimentarios justos, inclusivos y sostenibles, fortalezca nuestra soberanía alimentaria y garantice el bienestar de las generaciones presentes y futuras de nuestro país.
Atentamente
_____________________________________
Organizaciones de la sociedad civil, colectivas, asociaciones civiles, movimientos sociales, comunidades:
1.Accionar.io
2.Akamalinaxochitl AC Iniciativa para el Empoderamiento de la Mujer en la Salud, la Cultura y los Derechos Humanos
3.Alianza por la alimentación Yucatán
4.Alianza por la Salud Alimentaria
5.Alianza por una sana alimentación en la península de Yucatán
6.Andando. MEX
7.Asociación de Consumidores Orgánicos
8.Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo AC
9.Calmil Comunicación
10.Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País
11.Casa Abril 23
12.Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP)
13.Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli A.C.
14.Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A.C.
15.Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad.
16.Centro de Investigación de la Cocina Tlaxcalteca
17.Centros de Desarrollo Comunitario Proyecto Roberto Alonso Espinosa
18.Chinampas en movimiento
19.CIIDRI-UACh
20.COA Nutrición
21.Colectiva del día del Maíz
22.Colectivo de consumidores Zacahuitzco
23.Colectivo Los Abrojos
24.Colectivo Vía Comunitaria UPREZ
25.Comestible.info
26.Composta Lamarque
27.Consejo consultivo mixto CIBIOGEM
28.Cooperativa BiodiverCiudad SC de RL de CV
29.Cooperativa Utopia de los Bosques SC de CV
30.Desarrollo Sustentable del río Sedeño, Lucas Martín, A.C.
31.Ecoalimentos Consumo Conscientes
32.El Gato Centinela
33.El Poder del Consumidor
34.Fortaleza Comunitaria Integral, A.C.
35.Frente en Defensa del Maíz Colima
36.Fuerza voces de libertad
37.Fundación Semillas de Vida
38.Gestión Comunitaria A.C.
39.Grupo de Estudios Ambientales (GEA)
40.Grupo Gaia
41.Guardianas de la Tierra del Maíz
42.Guardianes de la Madre Tierra
43.Huertos de Paz A.C.
44.Huizache Huerto Escuela
45.Iniciativa Con Sentido Verde
46.Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural ‘Maya’
47.JaMa Aprendiendo con residuos
48.Kolectivo Rebelde
49.La Doña Pelos
50.Mercado Alternativo
51.Nahual Artesanal
52.Nutricion Holistica Educación en salud (cuerpo-mente-espiritu)
53.Occentlalli Pedacito de Maíz en Tierra Fertil
54.Okedart
55.Parvati Superalimentos
56.Proyecto agroecologico Rancho el Chuzo
57.RADEMA
58.Redes Campesinas «La Yunta»
59.Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (RAPAM)
60.Red De Maíz
61.Red Internacional de Forestería Análoga
62.Red Latinoamericana del Amaranto
63.Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC)
64.Red Socioambiental Amealco
65.Regeneration International
66.Revista La Campiña
67.Rivera Kitchen Tulum
68.Sabor de Milpa
69.Setas Sitho
70.Sin maíz no hay país
71.Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C
72.Teocintle: Gaceta Agroecológica
73.The Hunger Proyect
74.Tierra Libre
75.Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC)
76.Vía Orgánica AC
77.Xinachtli
A título personal:
1.Aarón Martínez Gutiérrez
2.Adda Karen Martínez Rivero
3.Adrián Hinojosa Calleja
4.Alberto Orozco
5.Alejandra Itzel Nudel Ontiveros
6.Alejandra Ramírez Gaytan
7.Alejandro Antonio Torres
8.Alejandro Espinosa Yáñez
9.Alfredo Álvarez
10.Ana Alicia Torres Torres
11.Ana Becerril
12.Ana Sevilla
13.Anai López R
14.Andrea Elizabeth Hernández Guzmán
15.Andrea Muñohierro
16.Andrea Pieruccini
17.Andrés Martín del Campo Torres
18.Andrés Pérez Tlapale
19.Ángel Cano Montiel
20.Angelica Pineda Moctezuma
21.Ariana Guadalupe Esquivel Esquivel
22.Arturo Arellanes Martínez
23.Aurelio Martín Sánchez Ortiz
24.Avelina Landaverde Martínez
25.Beatriz Hernández Becerril
26.Bernardo García Jiménez
27.Blanca Estela Mejía Castillo
28.Braulio Alemán García
29.Brayam Enciso Castro
30.Camila Luciana Cárdenas Batel
31.Camila Rangel Junquera
32.Carlos Héctor Ávila Bello
33.Cecilia Barocio Hernández
34.Cexilia González
35.Claudia Rosina Bara
36.Cuauhtémoc Villamar Calderón
37.Daniel Jiménez García CENAGRO-ICUAP
38.Daniela Mondragón Montañez
39.David Lamarque
40.David Santa Cruz
41.Dolores Rojas Rubio
42.Dulce Espinosa de la Mora
43.Edgardo Mendoza Romero.
44.Eduardo Aguilar E.
45.Eduardo Quintanar Guadarrama
46.Elizabeth Reyes Lorenzon
47.Elsa Espinosa Rivera
48.Elsa Leticia Valiente Riveros
49.Emilio Zizumbo Castañon
50.Emma Sucel García de Alba Gómez
51.Enrique Pérez S.
52.Evelyn Margarita Juárez Medina
53.Evyan Rafael Vega Guerrero
54.Federico Guemez Ortiz
55.Félix Venancio González
56.Fernando de Anda Orellana
57.Florencia Franco Romo
58.Francisca Rebeca Lara Flores
59.Gabriela Palacios Pola
60.Galia Vanessa Tovar Martínez
61.Guillermo Bermúdez Garza Ramos
62.Héctor Bernal Mendoza
63.Imelda Alquicira Arenas
64.Irad Santacruz Arciniega
65.Irma Leticia Valera Jaso
66.Isaac Zair Sánchez Ravelo
67.Isaura Margarita Cervantes Mora
68.Ivet Mirian Pérez Molina
69.Izhua Patricia Ramírez Cabello
70.J. Jesús Flores Torres
71.Jacqueline Abril Olmos Vega
72.Jaime Resendiz Avalos
73.Javier Matías Jose
74.Javier Moreno Gómez
75.Jesús Ignacio Simón Zamora
76.Jesús Juan Rosales Adame
77.José Atahualpa Estrada Aguilar
78.José Raúl García Barrio
79.José Sampietro
80.José Tenorio
81.Josué Ortiz Hernández
82.Juan Ángel Rivera Dommarco
83.Juan Felipe López Aymes
84.Juan Manuel Díaz Yarto
85.Juana María Torres De León
86.Judit Garzon Garcia
87.Julieta Ponce Sánchez
88.Karla Alejandra Montes Ramírez
89.Katia Fabela
90.Katia Yetzani García Maldonado
91.Laura Lechuga
92.Laura Patricia Arellano Gómez
93.Leticia G.Yáñez Estrada
94.Lisbet Pérez Acosta
95.Lizeth Escobedo Hernández
96.Lourdes Toussaint Loera
97.Lucero Belem Reyes Gutiérrez
98.Luis Almazan
99.Luis Javier Manzo Molina
100.Maria del Carmen Sánchez Bacab
101.María de Lourdes Godínez Guevara
102.María del Rocío Ruenes Morales
103.María del Rocío Villagrana Castillo
104.María del Socorro López Romero
105.Maria Fernanda Suárez Cadena
106.María Irene Morán Cruz
107.María Isabel Ferre Eguiluz
108.María Isabel Gallardo Berumen
109.Maria Lanny Perez Ricardez
110.María Natasha Méndez Santiago
111.Mariana Bermúdez
112.Mariana Mercedes Escalante Lopez
113.Mariano Muller Fdz. De Cordova
114.Marielle PEPIN LEHALLEUR
115.Marilyn Ascencio Yeo
116.Marina Ruiz
117.Marina Xochitl Corach González
118.Mario Martinez Arias
119.Martha Elena García Vázquez
120.Martha Gabriela Bayardo Ramírez
121.Mauricio Diaz Ferraro
122.Mauricio Montoya
123.Mercedes López Martínez
124.Moisés Pérez Espino
125.Mónica Mendoza Campos
126.Mónica Quiterio García
127.Mónica Rodríguez Maldonado
128.Montserrat Álvarez Cienfuegos Tendilla
129.Nancy Lizette Santos Ramírez
130.Nelly Muñohierro Ortega
131.Olivia Catalina Guerrero Osorio
132.Paloma Garrido
133.Pamela Espindola Manzanares
134.Pamela Montplaisir Fernández
135. Paola Itzel Rodríguez Rivera
136.Patricia Figueroa Garduño
137.Paula Flores
138.Pilar Carolina Castro Mata
139.Porfirio Morales
140.Randy Alexis Jiménez Jiménez
141.Rayo Angulo
142.Renata Fernández Domínguez
143.Reynaldo Honorato Guzmán Herrera
144.Roberto Paulo Orozco Hernández
145.Rosa Elena Acosta
146.Salomón Juárez Jiménez
147.Sergio Alfredo Pliego Fuentes
148.Sofía Alejandra Salinas Amézquita
149.Suzzet Jiménez
150.Tajín Romeo Estañol Zavaleta
151.Tania Melissa Sandoval Bautista
152.Tania Monserratt Téllez Serrano
153.Uriel Oropeza Flores
154.Verónica Guadalupe García Magdaleno
155.Yadira Muñoz Rodríguez
156.Yaret Gómez
157.Yessica Alejandra Padilla padilla
158.Zabdiel León Guevara