Inicio » Prevalencia de diabetes en AL aumentará a 109 millones de personas en 2040
Prevalencia de diabetes en AL aumentará a 109 millones de personas en 2040
Publicado: noviembre 13, 2019
Laura Poy Solano | 13 de noviembre 2019. En América Latina se estima que entre 30% y 40% de la población afectada por diabetes tipo 2 no sabe que tiene esta enfermedad, la cual afecta a más de 62 millones de personas en la región, alertaron las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS), en el contexto del Día Mundial de la Diabetes 2019, que este año se enfocará en la familia como espacio de prevención y apoyo a los pacientes.
De acuerdo con datos de los organismos multilaterales, se estima que para 2040 la prevalencia de diabetes en la población de América Latina y el Caribe aumente a 109 millones de personas, cuya atención demandará recursos por $446 mil millones de pesos.
La OPS destaca que a diferencia de la diabetes tipo 1, que no es prevenible y representa entre 5% y 10% del total de pacientes con este mal, principalmente niños y jóvenes, la tipo 2 sí es prevenible, y actualmente afecta entre 90% y 95% de los casos reportados en la región.
Reitera que la epidemia de diabetes que se vive en el continente americano es resultado, entre otros factores, del incremento de la obesidad y sobrepeso en la población, la cual también se ve afectada por una disminución de su actividad física y el consumo de alimentos poco saludables, altos en calorías y bajo contenido nutricional y las bebidas azucaradas. A esos factores se suma la historia familiar de prevalencia con la enfermedad y el tener hábitos dañinos, como fumar.
También alerta de una tercera variante de la enfermedad, la diabetes gestacional, que afecta, en promedio, entre 10% y 20% de todas las embarazadas atendidas en la región, lo que genera riesgo de complicaciones para la madre y su bebé.