Bebidas y Alimentos en Escuelas Archives - Página 3 de 26 - Alianza por la Salud Alimentaria

Bebidas y Alimentos en Escuelas

Llamado urgente a los legisladores para proteger la salud de los escolares de la otra pandemia

Banner con la leyenda Urgen a legisladores acciones contundentes para proteger la salud de los escolares

Organizaciones civiles piden a legisladoras y legisladores aprobar la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación para proteger los derechos de las y los escolares a contar con entornos escolares saludables

Leer más»

Organismos internacionales, academia y sociedad civil se unen en apoyo a la reforma a la ley que promueve entornos escolares saludables

Niñas y niños comprando aliementos en la cooperativa de la escuela

Las escuelas son un espacio fundamental en la formación de niñas y niños, por lo que es urgente que instituciones públicas y privadas se sumen a las acciones para crear y promover entornos escolares seguros, saludables y sostenibles

Leer más»

Protestan contra Coca-Cola para exigir que deje de vender productos contaminantes y dañinos para la salud y denuncian su cabildeo para seguir contaminando

Acto público de Greenpeace México y de El Poder del Consumidor a las afueras del corporativo de la Industria Mexicana de Coca-Cola

Greenpeace México y El Poder del Consumidor —organizaciones integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria— exigen a Coca-Cola que se comprometa a cambiar su modelo de producción y distribución de sus productos, dado que son de los mayores contaminadores del planeta gracias a sus empaques plásticos

Leer más»

5 elementos que no deben faltar en la lonchera

Ilustración con tres estudiantes y sus locheras que acompaña al Infográfico 5 indispensables en la lonchera

Al cuidar la alimentación de las y los niños no sólo estamos protegiendo su salud, sino también su energía y su rendimiento escolar

Leer más»

TikTok, el medio para promover sin regulación el consumo de comida chatarra

Imagen doble: niñas viendo en teléfono móvil publicidad de comida chatarra y papas, refresco, pizza

Mientras los canales de comunicación tradicional regulan cada vez más la publicidad de comida chatarra, en redes sociales crece el contenido que promueve su consumo

Leer más»

Exigen que se cumplan lineamientos sobre venta de alimentos en planteles educativos

Niñas y niños comprando en la cooperativa de la escuela

Casi la totalidad de escuelas de nivel básico incumplen con los lineamientos para la venta de alimentos y bebidas dentro y fuera de los planteles, por lo que durante la jornada escolar los alumnos consumen alrededor de 500 calorías

Leer más»

Organizaciones de la sociedad civil urgimos a la SEP a cumplir con los lineamientos para alimentos y bebidas azucaradas en las escuelas ante el regreso a clases

Niñas y niños comprando en un puesto afuera de la escuela

En el marco del regreso a clases con el ciclo escolar 2022-2023, hacemos un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se cumpla con las prohibiciones establecidas para la venta de alimentos y bebidas no saludables dentro y fuera de las escuelas

Leer más»

Preocupan a Unicef nutrición y educación

Presentación del Informe Anual 2021 de Unicef, en el que se destaca la promoción de un regreso a clases seguro, a fin de reducir los impactos del Covid-19 en la educación

En Informe Anual 2021 alerta que la pandemia agravó entornos de desarrollo de los niños en México

Leer más»

Auditoria muestra que escuelas en México enferman a alumnos de por vida y generan basura que se descompone en siglos

Acto frente a la SEP donde se mostró cómo en las escuelas se contamina y se causan enfermedades

Cada estudiante consume en promedio 550 calorías y 3 productos ultraprocesados durante la jornada escolar. La basura que generan las escuelas son de empaques de ultraprocesados que tardan hasta 450 años en degradarse

Leer más»

Lanzamos en Oaxaca campaña “Cuida tu salud, cuida el planeta” que resalta los daños de los productos ultraprocesados en la salud y el medio ambiente

Banner de la campaña Cuida tu salud. cuida el planeta en Oaxaca sin chatarra

Las organizaciones participantes llamamos a la ciudadanía a transitar hacia una alimentación más saludable y sostenible en beneficio de la salud de la población y del planeta. La evidencia científica es contundente respecto a que el consumo de ultraprocesados aumenta el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura

Leer más»

Organizaciones civiles piden a la CNDH reiterar a SEP recomendación incumplida para garantizar escuelas saludables

Banner con la leyenda Organizaciones civiles piden a la CNDH proteger a niñas y niños ante escuelas no saludables

Actualmente en México, 4 millones de niñas y niños en edad escolar viven con sobrepeso y obesidad

Leer más»

Celebramos la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación para promover entornos escolares saludables en Cámara de Diputados

Niñas y niños comprando en un puesto afuera de la escuela

Su implementación sentará la base de una política de alimentación escolar para garantizar el derecho a la salud y alimentación saludable de niñas, niños y adolescentes

Leer más»

Prohibida la comida ‘chatarra’ en escuelas: a cumplir con la reforma

Comida chatarra en escuelas

Hasta antes de la pandemia los entornos escolares continuaban siendo obesogénicos, ya que fomentaban el consumo de alimentos y bebidas con altas cantidades de calorías y muy bajo valor nutrimental

Leer más»

La importancia del entorno escolar en la alimentación de niñas, niños y adolescentes

Niñas en la escuela comiendo plátano

Las horas que están en la escuela cuentan para su nutrición

Leer más»

Demandamos a SEP que las escuelas dejen de ser fábricas de obesidad y diabetes para niños, niñas y adolescentes

El consumo promedio de calorías al interior de las escuelas y en la entrada y salida de los planteles es suficiente para que escolares aumenten varios kilos cada año

Leer más»