
Subsecretario de Promoción y Prevención a la Salud declara abiertamente que ha terminado un ciclo en el que los intereses privados tenían prioridad sobre los intereses públicos en materia de salud
Subsecretario de Promoción y Prevención a la Salud declara abiertamente que ha terminado un ciclo en el que los intereses privados tenían prioridad sobre los intereses públicos en materia de salud
Las corporaciones globales de alimentos procesados, tabaco y alcohol crean “epidemias industriales” con el mismo tipo de estrategias comerciales
El frente se empeñará en que se cumplan los lineamientos de alimentación saludable en escuelas, así como el reglamento que regula la publicidad sobre alimentos no saludables dirigida a niños
Consumidor debe saber qué compra. El etiquetado de productos actual es deficiente y distractor para la toma de decisiones saludables
La severa problemática de obesidad en México obliga a tomar medias más firmes para regular la publicidad de alimentos procesados a la que están expuestos los menores de edad en México, a quienes se “atrapa” con personajes animados, regalos y demás ofertas atractivas, planteó Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Secretaría de Educación de Yucatán firma acuerdos para que la industria de refrescos y comida chatarra entre a escuelas con el pretexto de promover estilos de vida saludable, a través de sus programas MOVISA y Ponte al Cien, violando los derechos de la infancia
Se mantiene ambiente obesogénico en escuelas en México, país con uno de los mayores índices de sobrepeso y obesidad infantil
La primera manifestación de los cambios en la dieta de los mexicanos son las caries dentales, las cuales empiezan en los primeros años de edad, pues se ha demostrado que los niños muy pequeños empiezan a consumir bebidas azucaradas y alimentos con azúcares añadidos
Más de la mitad de estos anuncios son de bebidas azucaradas, señala estudio del INSP. Los investigadores advierten que no existe alguna regulación para este tipo de publicidad
Es reversible en la edad infantil los hábitos alimenticios que dañan el organismo y el regreso a las raíces alimenticias que podría mejorar no sólo el peso de los infantes, sino su autoestima y la economía familiar
La FAO recopiló experiencias exitosas de seis estados del país en el documento Buenas prácticas… Recomiendan combinar trabajo interinstitucional con mejores comedores y huertos pedagógicos, entre otros
Entre 2013 y 2018 se estiman más de 610 mil muertes a consecuencia de la diabetes mellitus en México
El 33% de los estudiantes de primaria del país presenta obesidad, consume pocas verduras y bebidas azucaradas en exceso, no desayuna antes de ir a la escuela y acude a planteles que no cuentan con un plan de alimentación, señaló Delhi Trejo, especialista en nutrición de la FAO México
En 7 años, Nuevo León logró disminuir la obesidad entre alumnos de preescolar, primaria y secundaria hasta en 6 puntos porcentuales, reportó la FAO
La obesidad como epidemia es creada por ambientes que promueven el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcares, grasas y sal, son los llamados ambientes obesogénicos