
La situación de emergencia que vive México en materia de sobrepeso, obesidad y diabetes requiere el establecimiento de una Ley/Política que integre y dé coherencia a las políticas públicas
La situación de emergencia que vive México en materia de sobrepeso, obesidad y diabetes requiere el establecimiento de una Ley/Política que integre y dé coherencia a las políticas públicas
Apicultores e investigadores señalan uso de insecticidas prohibidos en otros países
Desde el año pasado, el sector industrial químico-semillero está en erupción y si no lo prevenimos su ceniza tóxica nos caerá en el plato de comida
Sagarpa debe abstenerse de otorgar permisos de liberación o siembra de maíz transgénico hasta que se resuelva en definitiva el juicio colectivo promovido por científicos, especialistas y campesinos
Continúa la suspensión de la autorización y siembra de maíz o cualquier otra semilla transgénica en México
La Suprema Corte dio la razón a campesinos en un amparo contra Monsanto, autorizada en 2012 a cultivar transgénicos sin consultar a comunidades indígena
México tiene la capacidad de alcanzar la autosuficiencia alimentaria mediante la producción de maíz, frijol y oleaginosas que se requieren para una alimentación sana sin la necesidad de recurrir a la siembra de transgénicos
Aumenta evidencia científica de daños que causan herbicidas como el glifosato
Organizaciones de la sociedad civil entregamos carta a embajador de Chile apoyando regulaciones contra comida chatarra y señalando al gobierno mexicano por interferir en favor de las corporaciones
Organizaciones civiles demandan transparencia sobre origen e impacto ambiental de ingredientes
Una red de organizaciones, movimientos y colectivos suman esfuerzos para que los campesinos sean revalorizados. Súmate a su declaración, difúndela y participa en las acciones que de ella deriven
La falta de una política alimentaria y nutricional integral ha provocado que México esté sumergido en una crisis profunda de malnutrición y pobreza
La justicia mexicana iniciará pronto el juicio “de fondo” en el que determinará si la siembra y comercialización de las semillas de maíz transgénico es legal o no en el país
Lanzamos herramienta que busca la participación de padres de familia para fomentar decisiones saludables de alimentación en el entorno familiar
Las medidas regulatorias impulsadas por la Estrategia en materia de etiquetado frontal, publicidad, distintivo nutrimental, venta de alimentos en escuelas y medidas fiscales no cumplen con los compromisos expuestos en el documento de la Estrategia. De manera total o parcial, no están basadas en evidencia científica libre de conflicto de interés ni en las mejores prácticas internacionales