Derecho al Agua Archives - Página 2 de 11 - Alianza por la Salud Alimentaria

Derecho al Agua

Llama CNDH a autoridades y empresas a privilegiar el interés superior de la niñez y adolescencia en las decisiones sobre el etiquetado frontal de alimentos

Etiquetado frontal de advertencia en productos

Sostiene que los problemas de sobrepeso y obesidad en México deben atenderse en términos del respeto de los derechos humanos

Leer más»

Políticas públicas aisladas frenan combate al sobrepeso en escuelas, afirma activista

Cooperativas escolares en México, donde aún se venden alimentos y bebidas chatarra en escuelas de educación básica

Persiste venta de comida chatarra

Leer más»

En México libramos una guerra diaria contra sobrepeso y obesidad: Zoé Robledo

Seminario: sobrepeso, obesidad y diabetes: efectos sobre la competitividad del país

El titular del IMSS indicó que estas estrategias son: promover la alimentación correcta, la práctica diaria de actividad física y el fomento de entornos saludables

Leer más»

Somos lo que bebemos: impacto de las bebidas azucaradas en los pueblos originarios de Chiapas

Yitic Altos de Chiapas cocacolizada

Chiapas es la región del mundo donde más se consume Coca-Cola

Leer más»

La Unicef celebra aprobación del etiquetado frontal en alimentos y bebidas

El representante de la UNICEF, Christian Skoog. Foto: Benjamín Flores

Unicef celebró la decisión del Senado de aprobar la minuta del etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas ultraprocesadas, aunque aclaró que el siguiente paso es elaborar una norma que garantice el cumplimiento de los derechos de los niños a la salud e información

Leer más»

Un mundo de comida chatarra

Puesto callejero con alimentos chatarra

En el mundo ya hay más personas obesas que hambrientas. América Latina, una de las regiones más afectadas, se ha convertido en un laboratorio de la lucha contra los alimentos ultraprocesados, que afectan a la salud de unos 2 mil millones de personas y ya matan más que el tabaquismo

Leer más»

Piden funcionarios y ONGs que impuesto a refrescos sea del 20%

Refrescos en el súper

Funcionarios del sector Salud y representantes de organizaciones de la sociedad civil señalaron que dicho impuesto debería destinarse a prevenir la obesidad y sobrepeso

Leer más»

Urge regular etiquetas de procesados, publicidad tiene a los niños “atrapados”: INSP

Ejemplos de publicidad infantil

La severa problemática de obesidad en México obliga a tomar medias más firmes para regular la publicidad de alimentos procesados a la que están expuestos los menores de edad en México, a quienes se “atrapa” con personajes animados, regalos y demás ofertas atractivas, planteó Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

Leer más»

Acepta gobierno llamado a prohibir los plaguicidas vetados en otros países

Aplicación de plagicida en el campo

La recomendación de la CNDH a 4 dependencias por incumplir con el derecho a un medio ambiente sano al no restringir el uso de plaguicidas de alta peligrosidad, es un precedente a favor de comunidades rurales, ejidales e indígenas de la península de Yucatán y otras zonas de México, señalaron ecologistas

Leer más»

30% de niños con sobrepeso tienen prediabetes: UNAM

Niña bebiendo refresco

Enfermedad que se supone se presentaba de los 40 años en adelante; académicas de la UNAM indicaron que es importante que en las escuelas haya agua gratis para los menores

Leer más»

51% de alimentos y bebidas que se venden en las escuelas son “chatarra”: investigación

Portada del resumen ejecutivo de la investigación Explorando el ambiente escolar alimentario

A pesar de que desde hace 8 años existe una regulación para la venta de alimentos y bebidas en las escuelas de nivel básico del país, el ambiente en los planteles escolares continúa siendo obesogénico, ante el incumplimiento y la falta de sanciones por parte de las autoridades responsables

Leer más»

México, mayor consumidor de bebidas embotelladas

Estante con bebidas embotelladas (refrescos y agua)

México es el mayor consumidor de refrescos en América Latina, con 163 litros al año por persona, y es el país con el consumo más alto de agua embotellada en el mundo, con 480 litros per cápita al año

Leer más»

Piden revisar concesiones de agua a embotelladora en San Cristóbal de las Casas, garantizar el derecho al agua potable y establecer políticas efectivas para reducir consumo de bebidas azucaradas

Panel con Paloma Mejía Lechuga, directora del programa agua segura en escuelas de la Fundación Cántaro Azul con sede en San Cristóbal de las Casas, Marcia Hiriart, exdirectora del Instituto de Fisiología Celular, doctor Marcos Arana, director del Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos y Defensoría del Derecho a la Salud, y Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor

La sobreexplotación de mantos acuíferos del Valle de San Cristóbal por Femsa-Coca-Cola alimenta la epidemia de diabetes en la región Altos de Chiapas, al tiempo de que se agrava la crisis por la contaminación y la escasez de agua disponible para sus habitantes

Leer más»

En una ciudad con poca agua, la Coca-Cola y la diabetes se multiplican

Anuncios de Coca-Cola en Chiapas, México

El agua potable es cada vez más escasa en San Cristóbal de las Casas. En consecuencia, muchos habitantes se hidratan con Coca-Cola, que produce una planta embotelladora local y puede ser más fácil de conseguir que el agua embotellada, además de costar casi lo mismo

Leer más»

El agua sí está en peligro: los decretos dejan sin protección casi 70% del agua disponible en esas cuencas

Manos juntas haciendo una cuenca frente al chorro de agua

Los decretos constituyen un retroceso en la protección al ambiente y de las generaciones futuras y podrían poner incluso en entre dicho el derecho humano al agua

Leer más»