
El consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas al año en México
El consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas al año en México
La mala alimentación, basada en bebidas azucaradas y comida chatarra, debilita nuestro sistema inmunológico; una dieta saludable con base en verduras, frutas, granos enteros, fortalece este sistema
En respuesta a la crisis pandémica de COVID-19, los miembros de Consumers International en 100 países piden un enfoque en la protección y el empoderamiento de las personas en el mercado basado en los derechos del consumidor
Sostiene que los problemas de sobrepeso y obesidad en México deben atenderse en términos del respeto de los derechos humanos
Persiste venta de comida chatarra
El titular del IMSS indicó que estas estrategias son: promover la alimentación correcta, la práctica diaria de actividad física y el fomento de entornos saludables
Chiapas es la región del mundo donde más se consume Coca-Cola
Unicef celebró la decisión del Senado de aprobar la minuta del etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas ultraprocesadas, aunque aclaró que el siguiente paso es elaborar una norma que garantice el cumplimiento de los derechos de los niños a la salud e información
En el mundo ya hay más personas obesas que hambrientas. América Latina, una de las regiones más afectadas, se ha convertido en un laboratorio de la lucha contra los alimentos ultraprocesados, que afectan a la salud de unos 2 mil millones de personas y ya matan más que el tabaquismo
Funcionarios del sector Salud y representantes de organizaciones de la sociedad civil señalaron que dicho impuesto debería destinarse a prevenir la obesidad y sobrepeso
La severa problemática de obesidad en México obliga a tomar medias más firmes para regular la publicidad de alimentos procesados a la que están expuestos los menores de edad en México, a quienes se “atrapa” con personajes animados, regalos y demás ofertas atractivas, planteó Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
La recomendación de la CNDH a 4 dependencias por incumplir con el derecho a un medio ambiente sano al no restringir el uso de plaguicidas de alta peligrosidad, es un precedente a favor de comunidades rurales, ejidales e indígenas de la península de Yucatán y otras zonas de México, señalaron ecologistas
Enfermedad que se supone se presentaba de los 40 años en adelante; académicas de la UNAM indicaron que es importante que en las escuelas haya agua gratis para los menores
A pesar de que desde hace 8 años existe una regulación para la venta de alimentos y bebidas en las escuelas de nivel básico del país, el ambiente en los planteles escolares continúa siendo obesogénico, ante el incumplimiento y la falta de sanciones por parte de las autoridades responsables
México es el mayor consumidor de refrescos en América Latina, con 163 litros al año por persona, y es el país con el consumo más alto de agua embotellada en el mundo, con 480 litros per cápita al año