
La FAO recopiló experiencias exitosas de seis estados del país en el documento Buenas prácticas… Recomiendan combinar trabajo interinstitucional con mejores comedores y huertos pedagógicos, entre otros
La FAO recopiló experiencias exitosas de seis estados del país en el documento Buenas prácticas… Recomiendan combinar trabajo interinstitucional con mejores comedores y huertos pedagógicos, entre otros
El 33% de los estudiantes de primaria del país presenta obesidad, consume pocas verduras y bebidas azucaradas en exceso, no desayuna antes de ir a la escuela y acude a planteles que no cuentan con un plan de alimentación, señaló Delhi Trejo, especialista en nutrición de la FAO México
La obesidad como epidemia es creada por ambientes que promueven el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcares, grasas y sal, son los llamados ambientes obesogénicos
Enfermedad que se supone se presentaba de los 40 años en adelante; académicas de la UNAM indicaron que es importante que en las escuelas haya agua gratis para los menores
A pesar de que desde hace 8 años existe una regulación para la venta de alimentos y bebidas en las escuelas de nivel básico del país, el ambiente en los planteles escolares continúa siendo obesogénico, ante el incumplimiento y la falta de sanciones por parte de las autoridades responsables
Proteger y promover la lactancia materna evitaría la muerte de 823 mil niños y niñas en el ámbito global, así como 20 mil muertes por cáncer de mama al año
México es el mayor consumidor de refrescos en América Latina, con 163 litros al año por persona, y es el país con el consumo más alto de agua embotellada en el mundo, con 480 litros per cápita al año
La sobreexplotación de mantos acuíferos del Valle de San Cristóbal por Femsa-Coca-Cola alimenta la epidemia de diabetes en la región Altos de Chiapas, al tiempo de que se agrava la crisis por la contaminación y la escasez de agua disponible para sus habitantes
Los ingresos por impuestos especiales (IEPS) a tabaco, alcohol, comida chatarra y bebidas azucaradas van a un hoyo negro y no se destinan a su objetivo
El agua potable es cada vez más escasa en San Cristóbal de las Casas. En consecuencia, muchos habitantes se hidratan con Coca-Cola, que produce una planta embotelladora local y puede ser más fácil de conseguir que el agua embotellada, además de costar casi lo mismo
Los decretos constituyen un retroceso en la protección al ambiente y de las generaciones futuras y podrían poner incluso en entre dicho el derecho humano al agua
Aunque la recaudación de impuestos por «comida chatarra» va al alza, los recursos para prevenir la obesidad disminuyen
Tres de los candidatos a la Presidencia se comprometen a mejorar la calidad de vida de los más pequeños del país mediante un pacto
Nuevo informe y hoja informativa examinan el marketing de agua embotellada y su impacto en personas y en el medio ambiente
Súmate a la petición a candidatos y pregúntales ¿de qué lado están?