
La buena alimentación es el pilar fundamental de la salud y del desarrollo de capacidades a lo largo de la vida
La buena alimentación es el pilar fundamental de la salud y del desarrollo de capacidades a lo largo de la vida
El consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas al año en México
La mala alimentación, basada en bebidas azucaradas y comida chatarra, debilita nuestro sistema inmunológico; una dieta saludable con base en verduras, frutas, granos enteros, fortalece este sistema
Sostiene que los problemas de sobrepeso y obesidad en México deben atenderse en términos del respeto de los derechos humanos
El titular del IMSS indicó que estas estrategias son: promover la alimentación correcta, la práctica diaria de actividad física y el fomento de entornos saludables
La prohibición de vender bebidas azucaradas en los lugares de trabajo podría ser una medida efectiva para controlar el sobrepeso y la obesidad, según estudio
Chiapas es la región del mundo donde más se consume Coca-Cola
Unicef celebró la decisión del Senado de aprobar la minuta del etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas ultraprocesadas, aunque aclaró que el siguiente paso es elaborar una norma que garantice el cumplimiento de los derechos de los niños a la salud e información
En el mundo ya hay más personas obesas que hambrientas. América Latina, una de las regiones más afectadas, se ha convertido en un laboratorio de la lucha contra los alimentos ultraprocesados, que afectan a la salud de unos 2 mil millones de personas y ya matan más que el tabaquismo
Funcionarios del sector Salud y representantes de organizaciones de la sociedad civil señalaron que dicho impuesto debería destinarse a prevenir la obesidad y sobrepeso
Las escuelas en México son entornos que promueven la obesidad infantil, ya que a pesar de haber una regulación obligatoria y sancionable el 51% del total de alimentos y bebidas que se venden son chatarra, tan sólo el 4.3% de la venta es de frutas y verduras, y sólo el 17.3% de las escuelas cuentan con bebederos
La severa problemática de obesidad en México obliga a tomar medias más firmes para regular la publicidad de alimentos procesados a la que están expuestos los menores de edad en México, a quienes se “atrapa” con personajes animados, regalos y demás ofertas atractivas, planteó Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Se mantiene ambiente obesogénico en escuelas en México, país con uno de los mayores índices de sobrepeso y obesidad infantil
La FAO recopiló experiencias exitosas de seis estados del país en el documento Buenas prácticas… Recomiendan combinar trabajo interinstitucional con mejores comedores y huertos pedagógicos, entre otros
El 33% de los estudiantes de primaria del país presenta obesidad, consume pocas verduras y bebidas azucaradas en exceso, no desayuna antes de ir a la escuela y acude a planteles que no cuentan con un plan de alimentación, señaló Delhi Trejo, especialista en nutrición de la FAO México