Empresas refresqueras y de productos ultraprocesados buscan evadir la implementación de la regulación para poder continuar usando elementos publicitarios que inducen a las niñas y niños al consumo de productos dañinos para su salud
Derechos de la Infancia
Denuncian amparos presentados por la industria refresquera y de la chatarra para continuar con publicidad que abusa de la infancia
Donar leche materna, es donar salud
El Día Mundial de la Donación de Leche Materna fue proclamado con el objetivo de promover esta actividad y favorecer la óptima alimentación de los recién nacidos que por diversas razones no pueden obtener alimento de sus madres
Este ‘Día de las Madres’ reflexionemos sobre ¿por qué la lactancia materna es un asunto de salud pública?
La lactancia materna en los primeros 6 meses de vida impacta en el estado físico de las personas a lo largo de su vida, entonces ¿por qué las fórmulas comerciales infantiles se consumen más?
Embarazo y obesidad, combinación de alto riesgo
Los riesgos a la salud cuando una mujer está embarazada y también tiene sobrepeso u obesidad pueden acrecentarse de manera importante, no sólo en la progenitora, sino también en la formación, desarrollo y crecimiento del bebé
Pronunciamiento de Naciones Unidas, Salud y DIF para garantizar entornos alimentarios saludables a la infancia
Este pronunciamiento sienta un precedente de suma importancia para la procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Recordemos que el entorno actual en el que se desarrolla la niñez en nuestro país es uno que vulnera su derecho a la alimentación y la salud
Cerca de 50% de los menores padecerán obesidad en el año 2030 en México
México presenta uno de los mayores retos en salud pública por mala nutrición, ya que actualmente ocupa el 5º lugar de obesidad en el mundo
Organizaciones civiles advertimos deuda histórica con la salud y nutrición de las infancias, en el marco del Día del niño y la niña
Los costos por obesidad infantil ascienden a $650 mil millones de pesos anuales. Para el 2030 se prevé que 7 millones de niñas y niños de 5 a 19 años vivirán con obesidad
Niñas y niños con sobrepeso, víctimas de exclusión y discriminación
México se ubica entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial
Organizaciones de la sociedad civil celebramos el pronunciamiento de Naciones Unidas, Salud y DIF para garantizar entornos alimentarios saludables a la infancia
Confiamos en que a partir de este pronunciamiento los senadores aprueben la iniciativa para garantizar alimentos saludables en las escuelas, los ministros nieguen los amparos de las corporaciones contra el etiquetado y Cofepris publique los lineamientos para regular la publicidad de alimentos y bebidas no saludables a las que se expone la infancia
Junk-fluencers: la estrategia depredadora de la publicidad digital
Influencers pares, de niños y adolescentes, usan y recomiendan abiertamente bebidas azucaradas, botanas dulces y saladas con argumentos de venta que no tendrían cabida en ningún medio tradicional
Organizaciones civiles piden a senadores que aprueben ley de salud alimentaria escolar
Próxima sesión ordinaria es la última oportunidad para «lograr un futuro de buena salud, nutrición y bienestar», señalan
Exhorto dirigido al Senado de la República en apoyo a iniciativa de Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible
Llamado para que en el periodo extraordinario de sesiones a ocurrir en este mes de abril se lleve a cabo la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, así como de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas
Senadoras y senadores: la obesidad infantil exige respuesta política URGENTE
Última oportunidad de proteger el bienestar de la infancia para la Comisión de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores enlistando, discutiendo y votando la minuta a favor de ambientes escolares saludables, antes de que termine el actual periodo de sesiones
Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula
Diversas empresas han desarrollado campañas agresivas, con mensajes falsos, que violan el Código Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre comercialización de sucedáneos de la lactancia materna, establecido en 1981
Élite empresarial coopta la salud pública en México
El entrecruzamiento con las élites empresariales y la cercanía con funcionarios y exfuncionarios del sector Salud, le han permitido a Funsalud empujar políticas que benefician los intereses privados de sus asociados sobre la salud de los y las mexicanas