Etiquetado Archives - Página 2 de 35 - Alianza por la Salud Alimentaria

Etiquetado

La mayor revista científica del mundo hace un llamado urgente a detener la destrucción de la salud y el planeta por las corporaciones globales

Estetoscopio sobre billetes de dólar

La nueva serie de The Lancet expone el conflicto continuo entre las prácticas comerciales de las corporaciones que socavan la salud pública, influyen en las políticas, aumentan la desigualdad y dañan al planeta

Leer más»

Estreno del documental ‘El peor de los mundos’. La salud pública en manos de las corporaciones

Fragmento del banner con ilustración respectiva y la leyenda El peor de los mundos ¿Quién secuestro la salud en México?

El documental, que ahora puede verse en Youtube, exhibe un listado de casos de conflicto de interés entre las empresas y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), creada en 1985 por el sector privado

Leer más»

Danone, Nestlé y más amasaron millones en México y el mundo con el hambre: Greenpeace

Tríptico que muestra actividades de industria alimentaria

20 empresas agroalimentarias transnacionales –de las cuales 13 tienen presencia en México– aprovecharon la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19 para obtener ganancias multimillonarias en los últimos dos años, a pesar de que millones de personas se hundían en hambre, acusó Greenpeace International

Leer más»

‘El peor de los mundos’, documental que denuncia la captura de las políticas de salud pública por parte de las corporaciones

Fragmento del banner con ilustración respectiva y la leyenda El peor de los mundos ¿Quién secuestro la salud en México?

Busca visibilizar la creación de organismos a modo de las grandes corporaciones para proteger sus intereses comerciales por encima de la salud de la población

Leer más»

Alertan sobre consumo excesivo de sodio en infantes

Madre con sus hijos leyendo el etiquetado de un producto en un pasillo del supermercado

Los productos ultraprocesados se han convertido en la principal fuente de sodio en menores de edad, sin embargo la ingesta en grandes cantidades de este mineral puede mermar la calidad de vida y ocasionar problemas como el sobrepeso y la obesidad

Leer más»

Pleno de la SCJN discutirá amparos de empresas contra etiquetado frontal

Etiquetado de advertencia en cereales de caja en el súper

Esperamos un contundente respaldo de los ministros, señala Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor. Han recibido toda la evidencia científica, añade. Otras medidas pendientes son la publicidad, regulación en las escuelas e impuesto a estos productos

Leer más»

Turnan al pleno de la SCJN los amparos en contra del etiquetado frontal de advertencia

Acción ciudadana afuera de la SCJN con octágonos gigantes, similares en forma y color con los sellos del etiquetado de advertencia mexicano con las leyendas: “Derecho a la información”, “Derecho a la salud” y “Defender el etiquetado”

Ministros y ministras de la Segunda Sala acordaron que los amparos no serán resueltos únicamente por ellas y ellos sino por el Pleno de la Suprema Corte, lo que significa que los 11 ministros y ministras de la SCJN estudiarán y discutirán los amparos en sesiones públicas

Leer más»

Organizaciones defienden etiquetado frontal de productos chatarra: «protege infancias»

Madre con sus hijos leyendo el etiquetado de un producto en un pasillo del supermercado

El etiquetado es mecanismo simple, prominente y de fácil interpretación para orientar el consumo de productos potencialmente dañinos, indicó la Unicef

Leer más»

México desatiende recomendación de la OMS sobre etiquetado nutricional

Ilustración con ejemplos de productos con octágonos de etiquetado de advertencia mexicano

El informe de la OPS coincide en que mejorar el etiquetado de advertencia nutricional de los envases de los alimentos puede contribuir a reducir las enfermedades relacionadas con la mala nutrición

Leer más»

La adopción de sellos de advertencia en el frente de los envases de alimentos puede ayudar a reducir la obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer en las Américas

Banner con los logos de la Universidad de Nevada y de la OPS

Estudio revela que la expansión del uso del etiquetado de advertencia implementado por los gobiernos puede reducir las enfermedades relacionadas con la mala nutrición

Leer más»

Coca-Cola premia con Qatar a periodistas mexicanos que atacan etiquetado frontal: El Poder del Consumidor

Las periodistas Pamela Cerdeira (MVS) y Lourdes Mendoza (El Financiero) en el Munidal de Qatar 2022

Este conflicto de interés sólo es la “punta del iceberg” de todo el dinero que Coca-Cola invierte en cabildeo, agencias de relaciones públicas, periodistas y políticos contra políticas de salud o de medio ambiente

Leer más»

SCJN pospone nuevamente resolución sobre etiquetado frontal

Acción ciudadana afuera de la SCJN con octágonos gigantes, similares en forma y color con los sellos del etiquetado de advertencia mexicano con las leyendas: “Derecho a la información”, “Derecho a la salud” y “Defender el etiquetado”

Manifestación de integrantes de la organización Alianza por la Salud Alimentaria en contra de cuatro amparos sobre el etiquetado frontal de advertencia, frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2022

Leer más»

Confía AMLO que no procedan amparos contra etiquetado de alimentos

Mostrador en súper con productos de dulces ultraporcesados con sellos de advertencia en su etiquetado

Los sellos facilitan la identificación de productos para evitar que la niñez esté rodeada de ellos toda vez que carecen de valor nutrimental

Leer más»

Que no los intimiden industrias: Senado a Corte

Productos con etiquetado frontal de advertencia implantado en México

Pide que mantenga etiquetado frontal en productos ante amparos promovidos

Leer más»

Acciones impostergables ante la diabetes

Acercamiento a leyenda en la playera de un activista que dice: no más diabetes

La diabetes es la tercera causa de mortalidad en el país y una de las comorbilidades de mayor cuidado como se demostró con la pandemia de COVID-19, por lo que su atención debe de ser de carácter prioritario para los tres niveles de gobierno

Leer más»