Video
- .................................................................
Leer más
Acabarán con injerencia de la IP en etiquetados de… Consumidor debe saber qué compra. El etiquetado de productos actual…
Crean Secretarías frente antiobesidad El frente se empeñará en que se cumplan los lineamientos…
Plantean especialistas modificar etiquetado de alimentos Los problemas de obesidad y diabetes son causados por un…
Nuestras Propuestas
Nuestros Derechos
La Alianza
- 12 Cucharadas Agua Potable Aliados Alternativas al refresco Bebidas y Alimentos en Escuelas Blog Campañas Conflicto de interés Derecho a la Alimentación Derecho al Agua Derecho a la Salud Derechos de la Infancia Destacados Dieta tradicional El azúcar y el refresco Etiquetado Impuesto a Refrescos Lactancia Materna No Dañes 1 No Dañes 2 No Dañes 3 No te hagas daño Publicaciones Publicidad dirigida a niños Riesgos del consumo de azúcar Seguridad Alimentaria Spots Tips Transgénicos Uncategorized Videos
-
Las enfermedades crónicas no transmisibles amenazan el desarrollo económico: SSa
Ángeles Cruz Martínez | 11 de diciembre 2019. Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son una “amenaza grave” a la integridad del Estado, a su competitividad y desarrollo económico. Por eso se debe actuar de manera inmediata, advirtió Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud (SSa).
Afirmó que a pesar de la “desinformación inducida” por la industria de bebidas y alimentos procesados, en el país habrá etiquetado de advertencia.
Además, en el primer semestre de 2020 estará lista la modificación de los Reglamentos de Insumos para la Salud y de Publicidad, con la finalidad de fortalecer las reglas de los anuncios dirigidos a la infancia.
Ayer, en el Foro Internacional de Alto Nivel en Prevención de la Obesidad Infantil, Juan Rivera Dommarco, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó que los principales factores de riesgo de las ECNT son el sobrepeso y la obesidad, condiciones que aumentan entre los mexicanos.
López-Gatell agregó que bajar de peso no depende de una decisión individual. Influye el entorno y la disponibilidad de alimentos saludables.
De ahí la importancia de la nueva estrategia integral desarrollada por el Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad, que considera cuatro acciones: el etiquetado de advertencia, la regulación de la publicidad, fortalecer los lineamientos sobre los alimentos en las escuelas y el aumento de impuestos a alimentos, bebidas azucaradas, tabaco y bebidas alcohólicas.
El subsecretario explicó que una vez concluido el periodo de consulta de la Norma Oficial Mexicana 051 sobre etiquetado de bebidas y alimentos procesados, en los próximos 45 días naturales se contestarán los comentarios y estará listo el documento final para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2019/12/11/sociedad/037n3soc?partner=rss
comments powered by Disqus