Inicio » La publicidad puede deformar los hábitos de alimentación desde la infancia
La publicidad puede deformar los hábitos de alimentación desde la infancia
Publicado: febrero 21, 2020
México, 21 de febrero, 2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que la publicidad de alimentos y bebidas es un factor que daña los hábitos alimentarios de la infancia, pues se aprovecha de su “credulidad e inexperiencia”.
En México, aún no existe una legislación que prohíba el uso de estrategias de manipulación a la infancia, por lo que se permite a la industria el uso de regalos y personalidades populares o personajes ficticios que propician que los niños quieran consumir alimentos y bebidas que dañarán su salud.
Para minimizar el efecto de la publicidad de alimentos y bebidas chatarra en los hábitos de alimentación de los niños, te proponemos lo siguiente:
Explica a los niños que los alimentos y bebidas que se están publicitando contienen ingredientes que harán que suban de peso y que ponen en riesgo su salud, por lo que no es recomendable que los consuman frecuentemente.
Platica con los niños respecto a los comerciales y sus contenidos, para conocer su percepción y poder orientarlos. Por ejemplo, pregunta a tus hijos qué opinan sobre los comerciales que relacionan súper héroes con el consumo de un producto en específico.
Actúa: Pon atención en los contenidos de televisión que ven tus hijos y aprovecha aquellos sobre comida chatarra para hablar de la importancia de una alimentación saludable.