Agroecología Archives - Página 2 de 3 - Alianza por la Salud Alimentaria

Agroecología

Latinoamérica se une y hace un llamado urgente a los gobiernos de la región para la protección de la salud infantil, a través del ‘Consenso de Cuenca’

10 recomendaciones basadas en evidencia científica libre de conflicto de intereses que se enfocan en lograr la transformación del sistema alimentario, consideran el derecho a la salud de los niños y niñas, e incluyen acciones para asegurar alimentos saludables en los entornos en los que se desenvuelven

Leer más»

Somos maíz. No a los transgénicos

Maíz de distintos tipos

Es un día de fiesta, sí, pero también de reflexión y de actuación combativa. El pueblo de México no tolerará que, con el pretexto de un tratado comercial, se le obligue a comer lo que los propios ciudadanos estadounidenses rechazan

Leer más»

Posicionamiento de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ante la solicitud de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, de un panel de controversia en relación con el maíz en México

Logotipo de la Campaña Sin Maíz no hay País

¡Alto a la injerencia de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá! En México, la soberanía nacional y alimentaria no se negocian. Rechazamos los tratados comerciales que permiten a países extranjeros enajenar nuestra soberanía nacional y alimentaria

Leer más»

Movimientos sociales y pueblos indígenas se oponen a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU y piden un verdadero cambio de los sistemas alimentarios

Banner con la leyenda: Por una transformación real de los sistemas alimentarios para los pueblos y el planeta

Piden que se abandonen urgentemente los modelos industriales impulsados por el sector corporativo y se opte por sistemas alimentarios biodiversos, agroecológicos y comunitarios que den prioridad al interés público por encima de los intereses comerciales

Leer más»

Estudio da a conocer que los sistemas alimentarios en México están en manos de corporaciones como Bayer-Monsanto, BASF, Cargill, Syngenta, Corteva y DuPont

Banner de la serie de estudios Bajo la mira: Bajo la mira: El control corporativo sobre los sistemas alimentarios en México, y su caso 1: La agenda detrás del glifosato y los maíces transgénicos

Industrias y funcionarios pretenden frenar, debilitar o evitar la aprobación de medidas como el Decreto Presidencial en materia de glifosato y maíz transgénico, la Ley Federal de Fomento y Protección del Maíz Nativo, y la iniciativa de Reformas a la Ley General de Salud en materia de plaguicidas

Leer más»

El escalamiento de la agroecología en México

Mano que siembra

La agroecología en México como proceso de transformación, como un cambio radical de paradigma, se confirma tanto por el número de productores como por el tamaño de los territorios trabajados: unos ¡2.3 millones de pequeños productores que laboran 7 mil 285 millones de hectáreas!

Leer más»

Economía solidaria desde la agroecología

Personas comprando en un tianguis local en México

Por el bien común y por el futuro hagamos de la economía solidaria por medio de la agroecología una realidad en nuestros territorios y comunidades

Leer más»

Productores de EU están dispuestos a sembrar maíz no transgénico: Elena Álvarez-Buylla

Maíz amarillo desgranado con máquina

María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conahcyt, dijo que el maíz transgénico está ligado «indisolublemente» al herbicida glifosato, cuyo uso México busca eliminar

Leer más»

Exhorto dirigido al Senado de la República en apoyo a iniciativa de Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible

Fachada con logo del inmueble del Senado de la República

Llamado para que en el periodo extraordinario de sesiones a ocurrir en este mes de abril se lleve a cabo la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, así como de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de salud alimentaria en las escuelas

Leer más»

Apremian a cambiar la forma de producción y consumo de alimentos

Personas seleccionando productos en frigoríficos del súper

Sesionará Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competencia (Gisamac), en el que participan las secretarías de Agricultura, Economía, Educación, Medio Ambiente, Bienestar y Salud e instituciones de investigación

Leer más»

FAO a favor de sistemas alimentarios saludables

Personas comprando en un tianguis local en México

Se debe dar una «transformación urgente» de los sistemas alimentarios para lograr que ofrezcan alimentos saludables y nutritivos para todos

Leer más»

Agricultura del bien común

Personas comprando en un tianguis local en México

Una propuesta de una relación diferente entre productores, consumidores, comercializadores, educadores

Leer más»

Apenas es agosto y consumimos todos los recursos que la Tierra tenía disponibles para 2018

El planeta Tierra y sus recursos dentro de un foco o bombilla

El 1 de agosto fue el Día de la Deuda Ecológica de 2018, un punto en el calendario en el que comenzamos a consumir más recursos naturales de los que el planeta puede regenerar en un año

Leer más»

Especialistas, académicos y organizaciones de la sociedad civil urgimos la construcción de un sistema alimentario nutricional, justo y sustentable

La Alianza por la Salud Alimentaria presenta su propuesta para mejorar la salud, el medio ambiente y superar la pobreza rural, a través de un Manifiesto a la Nación

Leer más»

La dieta de la milpa: modelo de alimentación saludable y pertinente

Imágenes de milpas en el campo y plato de sopa con productos asociados a la milpa o dieta de la milpa

Descarga y comparte este libro sobre la dieta de la milpa, un modelo de alimentación saludable basado en la cultura y características regionales de la alimentación mexicana

Leer más»