Video
Nuestras Propuestas
Nuestros Derechos
La Alianza
- 12 Cucharadas Agua Potable Aliados Alternativas al refresco Bebidas y Alimentos en Escuelas Blog Campañas Conflicto de interés Derecho a la Alimentación Derecho al Agua Derecho a la Salud Derechos de la Infancia Destacados Dieta tradicional El azúcar y el refresco Etiquetado Impuesto a Refrescos Lactancia Materna No Dañes 1 No Dañes 2 No Dañes 3 No te hagas daño Publicidad dirigida a niños Riesgos del consumo de azúcar Seguridad Alimentaria Spots Tips Transgénicos Videos
-
Derecho al Agua
Sociedad civil propone a candidatos una política integral efectiva y realista frente a la emergencia por sobrepeso y obesidad

Se requiere trascender el planteamiento de una Estrategia Nacional y definir una Ley General contra la obesidad con su Programa Especial y presupuesto asignado
Bebederos en escuelas; ojo con calidad del agua

La calidad del agua en México es un tema de salud que debería preocupar y ocupar mucho más a nuestras autoridades. La misma ONU en un reporte este año recomendó a México poner atención a la calidad del vital líquido como uno de los derechos humanos básicos y fundamentales
Piden a la SEP cumplir meta de bebederos escolares ante la obesidad

La diputada María Victoria Mercado Sánchez dijo que sólo se ha instalado el 33.6% de los bebederos; “únicamente se cuenta con la tercera parte del avance con respecto a la meta planteada”, agregó
Pese a la emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes, y un impuesto especial eficaz, no existe una política presupuestaria integral de prevención

La prevención es la estrategia más eficaz para revertir el problema de la obesidad, pese a ello, se carece de una política preventiva y se invierte muy poco
Condenan opacidad con 40,000 bebederos

La SEP sólo ha entregado 10,000 de los 40,000 bebederos proyectados
Entornos obesogénicos violan derechos de la infancia: ONG´s

Los entornos no saludables ponen en riesgo de obesidad a los niños, quienes pueden ser fácilmente influenciados por este tipo de ambiente. Esto es una violación a sus derechos, y debe ser tomada con seriedad
Llaman a construir agenda para fortalecer regulación de publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores

Necesario construir una agenda común para fortalecer la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables, así como perfeccionar su etiquetado, cuando estén dirigidos a la población infantil
Con obesidad o desnutrición, 10.5 millones de menores en el país: DIF

Persisten problemas importantes en comunidades indígenas y marginadas. La esperanza de vida de la actual generación de niños en edad de ir a primaria bajó 7 años: FAO
El impuesto a bebidas azucaradas se internacionaliza y se convierte en fuente de bienestar social

El impuesto a las bebidas azucaradas debe ser al menos de 20%, destinarse los recursos a salud en las comunidades y ser acompañado de otras políticas en materia de publicidad, etiquetado, regulación en escuelas y subsidios a alimentos frescos y saludables
El esquema no será suficiente: expertos

El programa Salud en tu Escuela será insuficiente para prevenir la obesidad infantil y el embarazo en adolescentes si no se garantiza que en las escuelas no se venda comida chatarra
Exigen revisar concesión de acuíferos a Coca-Cola en San Cristóbal de Las Casas

Organizaciones denuncian depredación y piden apoyo a la ONU
Lentos e inciertos los avances al cumplirse el plazo para la instalación de bebederos en las escuelas mexicanas

Es necesario garantizar que suficientes recursos recaudados por el impuesto a las bebidas azucaradas se utilicen para lograr la meta en el corto plazo
Tiran mexicanos 90 millones de botellas a calles, bosques, ríos y mares cada año

México ocupa el segundo lugar mundial en uso de envases hechos con tereftalato de polietileno, el cual provoca grave daño ambiental
Marchan para que se cancele la concesión a Femsa-Coca-Cola para explotar los recursos hídricos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

La compañía extrae cada día más de 750,000 litros de agua en una ciudad que afronta una creciente escasez del vital líquido
El Estado omite obligación de garantizar alimentos nutritivos, señalan abogadas

Descraga libro sobre ambiente obesogénico e infancia